Cerrar Buscador

UGT y CC OO protestan por la muerte de un trabajador en Úbeda

Por Fran Cano - Noviembre 07, 2025
Compartir en X @FranCharro
UGT y CC OO protestan por la muerte de un trabajador en Úbeda
Concentración por las muertes laborales en Jaén el 7 de noviembre de 2025. Foto: UGY y CC OO.

Los sindicatos recuerdan también los casos del buzo en Baños de la Encina y del operario fallecido en Martos en octubre

Los sindicatos UGT y CC OO se han concentrado esta mañana a las puertas de la Subdelegación del Gobierno para expresar su preocupación por el número de muertes en accidentes laborales en lo que va de año —ya son diez—, la más reciente ocurrida el pasado lunes en Úbeda, cuando un hombre se precipitó desde el tejado de una nave en el polígono Los Cerros de Úbeda.

Las organizaciones sindicales han recordado también otros casos recientes, como el del buzo que perdió la vida en el pantano del Rumblar, en Baños de la Encina, y el del trabajador de Martos fallecido el pasado 26 de octubre al caer desde el tejado de una vivienda.

"Muchos de estos siniestros podrían haberse evitado con una adecuada cultura preventiva y con medidas de seguridad efectivas en el trabajo", coinciden ambos sindicatos.

"TRABAJAR NO PUEDE SER UN RIESGO PARA LA VIDA"

Silvia de la Torre y Pilar Gil, secretarias generales de UGT y de CC OO, respectivamente, han trasladado sus condolencias a los familiares y compañeros del trabajador ubetense de 49 años.

"Las personas no son datos: cada muerte es una tragedia, no sólo para la familia. Un trabajador ha muerto cuando lo que intentaba era ganarse la vida. Trabajar no puede ser un riesgo", declara Pilar Gil, quien exige medidas que garanticen la prevención. "Es necesaria la figura del delegado territorial provincial, y llevamos mucho tiempo solicitándola", añade.

"Todos los accidentes son evitables, pero especialmente los de caída en altura. En este caso, el trabajador tenía la soga del arnés más larga que la distancia entre el tejado y el suelo: se podía haber evitado con facilidad", detalla De la Torre.

"Precariedad y siniestralidad van de la mano. Estamos negociando para que se actualice la normativa en prevención de riesgos laborales, porque algo está fallando. Si hay un accidente de trabajo cada cinco minutos en nuestro país, es porque algo está fallando", concluye la secretaria general de CC OO.

He visto un error

Únete a nuestro boletín

COMENTARIOS


COMENTA CON FACEBOOK