Cerrar Buscador

El reto de cuidar a quienes cuidan a los mayores

Por Fran Cano - Diciembre 08, 2023
Compartir en X @FranCharro
El reto de cuidar a quienes cuidan a los mayores
Imagen de recurso.

Un informe de la asociación Adecuadas y de la Diputación remarca el peligro de exclusión social de mayores que afrontan la soledad no deseada

Cuidar a quienes cuidan a los mayores. Ésa es una de las principales conclusiones extraídas del estudio elaborada por la Asociación de Cuidados de Atención Social, Adecuadas, y la Diputación, que financia el proyecto. El objetivo pasa también por combatir la soledad de las personas de mayor edad sobre todo en zonas rurales.

El programa se centra en localidades de menos de 5.000 habitantes y en personas de más de 65 años. De hecho, 'Adecuadas' ha llevado una evaluación "cuantitativa y cualitativa" en pueblos de la provincia como Jamilena y Arjonilla, donde ha quedado de manifiesto el riesgo de exclusión social que supone la soledad.

"Es muy importante reforzar el trabajo que desempeñan las cuidadoras y personal de atención sociosanitaria en el mundo rural jiennense y la prioritaria intervención que ha de realizar la sociedad en su conjunto para afrontar el grave problema que conlleva la soledad en las personas de más edad", expresa en un comunicado María Gutiérrez, presidenta del colectivo, que nació en 2018 para dar visibilidad a personas de este rango de edad y defender los intereses de las mujeres cuidadoras.

LA SOLEDAD MATA MÁS QUE EL TABACO Y LA OBESIDAD

El análisis revela que la mayoría prefiere envejecer en casa donde a veces enfrenta la soledad, con el consiguiente problema de salud. Estudios ya han recalcado que la soledad no deseada provoca más muertes que el tabaco y que la obesidad, de modo que es otra pandemia quizá con menos eco mediático.

'Adecuadas' apuesta por reforzar "la atención domiciliaria" desempeñadas por las cuidadoras cuando las familias no pueden atender las demandas de los mayores. "Mucho experimentan situaciones de vacío emocional por la pérdida de seres queridos, reducción de conexiones sociales por distancia o movilidad reducida", ejemplifica Gutiérrez.

Entre los objetivos de la iniciativa figuran sensibilizar sobre la situación, reforzar la cultural local en el ámbito rural, conectar directamente con las personas mayores, conocer sus necesidades diarias, profundizar en la perspectiva de género al sufrir las mujeres una doble discriminación, y establecer líneas de actuación para futuras iniciativas.

He visto un error

Únete a nuestro boletín

COMENTARIOS


COMENTA CON FACEBOOK