Cerrar Buscador

"Si vives bajo la violencia o pendiente de un desahucio también eres una persona sin hogar"

Por Fran Cano - Octubre 26, 2025
Compartir en X @FranCharro
"Si vives bajo la violencia o pendiente de un desahucio también eres una persona sin hogar"
Sonia Quirós, trabajadora de Cáritas. Foto: Cedida.

La trabajadora de Cáritas Sonia Quirós remarca el problema del acceso a la vivienda como atenuante de quienes están la calle

"Si vives bajo la violencia machista o estás a punto de ser desahuciada, no estás en la calle, pero también eres una persona sin hogar". Así ejemplifica Sonia Quirós, responsable del Programa de Personas Sin Hogar de Cáritas, la realidad del sinhogarismo, más compleja que la foto fija de alguien durmiendo a la intemperie. También están quienes echan el día en un habitáculo sin intimidad.

En el Día Internacional de las Personas sin Hogar fijado por Cáritas, Quirós recuerda que la organización de la Iglesia Católica ayuda en Jaén a más de 500 personas mediante el Hogar y Centro de Día Santa Clara, la Casa de Acogida Nuestra Buena Madre y el dispositivo de calle. "Se normaliza una cifra así, porque está invisibilizado. ¿Y por qué? Porque nos da vergüenza y es muy incómodo", argumenta.

El problema del acceso a la vivienda —los precios al alza del alquiler y de la compraventa— complican aún más la situación para quienes buscan remontar, más aún si los grandes tenedores entienden la vivienda como un bien de inversión social.

"Tenemos casos de gente que ayudamos que cobran los 400 euros del ingreso mínimo vital y que cuando encuentran un piso digno les piden 600", ejemplifica. Recientemente contempló con sus ojos un caso de infravivienda en la capital que la dejó helada: "Creía que estaba en un bloque normal y no había luz ni agua".

LA CAMPAÑA DE LOS SUEÑOS

Hay esperanza, insiste Sonia Quirós, y lo ha comprobado con el respaldo de estudiantes de colegios e institutos que se han sumado a la campaña 'Nadie sin hogar' de Cáritas, centrada este año en los sueños de los más vulnerables. "Llevamos cajas de cartones con huchas para que los jóvenes metieran sus sueños y las han abarrotado de mensajes", valora.

Quirós vivió una experiencia que la acercó aún más a esta idea el año pasado, cuando acompañó a dos personas ayudadas por Cáritas para completar el Camino de Santiago. "Es palpable que tienen sueños y anhelos, y es ahí donde nos igualamos como personas", concluye.

He visto un error

Únete a nuestro boletín

COMENTARIOS


COMENTA CON FACEBOOK