Cerrar Buscador

La Lotería de Navidad se reencuentra con la provincia

Por Esperanza Calzado - Diciembre 22, 2023
Compartir en X @Esperanza44
La Lotería de Navidad se reencuentra con la provincia
'El Gordo' toca en Jaén. Foto: Esperanza Calzado

Cinco quintos premios reparten suerte en Jaén, Frailes, Bailén, Cambil, Úbeda, Alcaudete, Mengíbar, Linares, Montizón, Andújar, Montizón y Cazorla

88008 ha sido el número agracido con 'El Gordo' del Sorteo Extraordinario de Navidad. Dotado con 400.000 euros al décimo, parte se ha vendido en la administración de la calle Bernabé Soriano de Jaén y en la calle Álamos, donde se han vendido dos quintos premios, y en la administración de García-Triviño. También ha tocado en Jódar, Villacarrillo, Pozo Alcón y ÚbedaEn Jaén 'caen' al menos 80 millones, 40 de ellos para la Asociación Lola Torres.

Doce muncipios jiennenses han sido agraciados con cuatro quintos premios del Sorteo Extraordinario de Navidad que se celebra este viernes. Se da la circunstancia de que tres administraciones, dos de Jaén capital y una de Bailén, han vendido varios quintos premios. Los municipios afortunados son Jaén, Bailén, Frailes, Cambil, Úbeda, Alcaudete, Mengíbar, Linares, Montizón, Andújar, Montizón y Cazorla.

1.250.000 euros a la serie es el dinero que trae el segundo premio de la Lotería de Navidad, que ha caído en el 58303. Parte se ha vendido en Úbeda en la administración de la calle Zurbarán, 3, esquina con Ramón y Cajal. 

El tercer premio, dotado de 500.000 euros a la serie, ha salido a las doce del mediodía. Ha recaído en el 31938, que se ha vendido íntegramente en Biar, en Alicante.

CUARTOS PREMIOS

El primero de los cuartos premios, 200.000 euros por serie y 20.000 euros por décimo, ha recaído en el 93361 que ha pasado de largo de la provincia. 41147 ha segundo el segundo cuarto premio, vendido en Barcelona y Salamanca.

QUINTOS PREMIOS

Cerca de las diez menos cuarto de la mañana se ha cantado el primero de los quintos premios. Ha recaído en el número 54274 que se ha vendido de manera íntegra en Teruel. A las 9:53 horas, ha salido el segundo de los quintos premios, que ha sido para el 45353, dotado con 6.000 euros al décimo. Ha estado muy, muy repartido y se ha vendido en varios puntos de la provincia de Jaén. En la capital, en las administraciones de la calle Álamos y de Virgen de la Capilla. También se ha vendido en Bailén.

El tercer quinto premio ha salido a las 10:10 horas, en la tercera tabla. Ha sido el número 88979. Como en el caso anterior, ha sido muy repartido y ha dejado pellizcos en la provincia. Exactamente en Linares, Mengíbar, en las dos mismas administraciones de Virgen de la Capilla y Álamos de Jaén capital, Andújar, Bailén, Úbeda y Alcaudete.

Otro de los quintos premios ha sido para el 92023, pero no se ha vendido en Jaén. El 01568 ha sido otro quinto premio, que también ha pasado de largo. Cerca de las once de la mañana ha salido el 86007, agraciado con otro quinto premio, que ha sonreído a la provincia. Ha tocado en Jaén, Cambil y Frailes.

El penúltimo de los quintos premios recayó en el número 57421.  Se ha vendido en Cazorla, Úbeda, Montizón y Jaén capital.

El último quinto premio ha sido para el número 37038, que ha dejado otro pellizco en Bailén, en la misma administración donde se han vendido otros dos.

LA INVERSIÓN

Como en año anteriores, los jiennenses son los andaluces que más dinero invierten en este sorteo. Junto a los granadinos, la previsión era de un gasto de 75 euros por habitante en el Sorteo Extraordinario de Navidad. En tercer lugar se sitúan los almerienses, con 72. 

En 2021, cada ciudadano de la provincia tenía la previsión de invertir 68,10 euros, mientras que para el año pasado fueron 71,21 euros por habitante, un 4,57 por ciento más. Este 2023, la cifra sigue en aumento hasta alcanza los 75,13, según los datos facilitados por Loterías y Apuestas del Estado.

Se han consignado 46.862.200 euros, distribuidos en 234.311 billetes. El año pasado, finalmente, cada jiennense se gastó 65 euros de media, por debajo de las previsiones iniciales. 

¿Cuántas veces ha tocado el 'Gordo' en el mar de olivos? La primera vez  fue en 1918, en Linares. La ciudad minera también fue agraciada con el primer premio en 1961. Ya en el siglo XXI, Villacarrillo, Úbeda, Quesada, Huelma, Cambil, Baeza (por dos veces) y Bailén han sido los municipios agraciados.

He visto un error

Únete a nuestro boletín

COMENTARIOS


COMENTA CON FACEBOOK