La mitad de los emprendedores jiennenses sobrevive al primer año de actividad

La tasa de supervivencia de los autónomos de la provincia es la segunda más baja de Andalucía
Algo más de la mitad de los autónomos de la provincia de Jaén que emprenden negocios propios sobreviven al primer año de actividad. Concretamente, el 53%, de acuerdo con los datos hechos públicos por el Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía, relativos al estudio 'Autónomos en Andalucía'.
Los registros corresponden al año 2023, cuando en Jaén el número de autónomos fue de 47.500. La tasa de supervivencia en ese año, tras darse de alta en 2022, es la segunda más baja de Andalucía.
Sólo en Huelva es menor el porcentaje, de modo que el 51% de los autónomos logran seguir adelante en el primer año de actividad. Figuran en el extremo opuesto Málaga y Almería, las provincias en las que se ha registrado una mayor tasa de supervivencia al primer año de actividad (supervivencias del 63% y 62%, respectivamente).
EL 17% DE LOS OCUPADOS, AUTÓNOMOS
La tasa de autónomos con respecto al total de personas ocupadas en la provincia es del 17%, superior a la de Sevilla (14%), Cádiz (14%) y Huelva (12%). La provincia que lidera este ámbito es Málaga, donde el 19% de las personas con trabajo mantienen actividad por cuenta propia. En lo que concierne a la proporción de autónomos que cotiza por la base mínima, en el mar de olivos suponen el 13%.
Tal y como ha publicado este medio, Jaén ha perdido 392 trabajadores por cuenta propia en los últimos cuatro meses, según los datos de la Asociación de Autónomos de Andalucía.
Hasta los registros del primer mes de 2025, la provincia cuenta con 42.229 emprendedores tras perder los citados 148 en enero. El número de parados es de 36.713 y en el inicio del ejercicio el desempleo creció en 920 personas.
Únete a nuestro boletín