
"En Jaén es muy difícil poder cantar flamenco, muy difícil"
El árbol genealógico de Francisco Troya Gersol (Jaén, 2001) destila jondura por todas sus ramas, y con esas raíces no
El árbol genealógico de Francisco Troya Gersol (Jaén, 2001) destila jondura por todas sus ramas, y con esas raíces no
La Unesco invita al cantautor tosiriano Paco Damas a cantar en su sede principal, en París, en honor de su
Francisco Guzmán (Manzanares, Ciudad Real, 1973) es más huelmense que un chupete, y allá donde su voz lo lleva presume de
El catedrático de Guitarra del Conservatorio 'Rafael Orozco' de Córdoba, Javier Riba, es uno de los primeros espadas del cartel
Se llama Francisca Carretero Jiménez (Villargordo, 1966), pero para sus paisanos y para los lectores que ya tiene y los
Desde el 6 de diciembre, María José Ramírez Aguirre y Joaquín Colmenero tienen un horario de vida muy especial. Todos
Más de un centenar de premios literarios pueblan el currículo de uno de los literatos más reconocidos de la provincia, Ramón Molina Navarrete, que suma a su apabullante trayectoria el
Juan Trinidad Carretero García no le hace ascos a casi ningún género literario. Nacido en Villargordo en 1972, este funcionario de Prisiones y licenciado en Derecho por la Universidad de Jaén
Nacido en Solera (Huelma) en 1952 pero afincado en Bélmez de la Moraleda desde hace casi medio siglo, continúa llevando música allí donde lo reclaman. Formó parte de la conocida
Rubén González Anguita nació en Cataluña en 1978, por aquello de la emigración, pero es jiennense de pura cepa y a su tierra volvió cuando todavía chapurreaba, más que hablar.
En octubre de 2020 Lacontradejaén "inauguraba" en sus páginas la impresionante colección de arte contemporáneo de Juan Cruz y María Luisa Puyoles: un matrimonio baezano que, a base de esfuerzo
A Cándido Méndez Rodríguez (Barcarrota, Badajoz, 1952) le ha dado tiempo a hacer muchas cosas en la vida. Primer espada sindical al frente de la UGT durante veintidós años, incluso se
Su rostro se hizo popular, a mediados de los 90, como experto televisivo en salud o en las galas de más relumbrón de la pequeña pantalla, pero Miguel Ángel Tobías (Baracaldo,
Hija de guardia civil y de ama de casa valdepeñeros, a María José Marchal (Gérgal, 1964), el oficio de su padre la llevó a nacer en tierras almerienses, aunque toda su
Con la misma edad a la que la escritora barcelonesa Mercedes Salisachs dejó de escribir y de vivir, la iliturgitana Consuelo Quesada Cano acaba de publicar su primer libro, plena
Dos poemarios y un par de premios conforman la biobibliografía lírica de Matías Varea Polaina (Jaén, 1949): Luz de amanecida y Marcado en el viento. Hoy sábado, este docente jubilado