
"El Centenillo tiene un canto de sirena que atrapa, como a Ulises"
El escritor Miguel Sánchez Bustos (Santa Cruz de Mudela, 1956) refrenda su vínculo jiennense a través de su nuevo libro,
El escritor Miguel Sánchez Bustos (Santa Cruz de Mudela, 1956) refrenda su vínculo jiennense a través de su nuevo libro,
El músico, escritor, articulista y flamencólogo toscareño, afincado en Cataluña, publica su segunda obra, La muerte no desvelada "Bernardo, huérfano a
El tercer y último poemario del llorado poeta jiennense recoge una amplia y sentida colección de versos costumbristas dedicados a
Más de 230 autores de Jaén solicitan derechos de propiedad intelectual en un año; hablamos con dos escritores contrastados que
El artista plástico Miguel Ruiz (Vilches, 2001) publica su primer libro de poesía, El eco de un alma en silencio,
El jiennense va por la cuarta edición de la obra de teatro centrada en la figura de Juana I de
Un litigio del XVII con la patria chica del autor como protagonista inspira la segunda obra del escritor dedicada al pueblo que lo vio nacer y que dejó en la
El reportero jiennense recupera el ambiente y los protagonistas de la primera Copa de España en el libro De sueño a leyenda Primero fue una casualidad, después se convirtió en su
Hijo de mancharrealeño, Francisco Manuel del Águila Ayllón (Jaén, 1975) es el autor de los Cuentos y leyendas de la Manchuela de Jaén, que recientemente hizo pública su segunda parte.
José Carlos Gutiérrez publica el primer volumen de su "breve estudio" sobre las familias del municipio, un trabajo al que ha dedicado veinticinco años Twain calificó las estadísticas como una de
El libro que la artista jiennense Teresa Ortega dedicó al pintor Manuel Kayser cumple 20 años y sigue siendo el más completo estudio de su obra y su figura De Manuel
Alberto López y Alejandro Lendínez presentarán Cuando éramos zagales. Seguimos paseando por aquel Jaén el sábado en la Biblioteca Provincial Les quedaba por contar y han cumplido. Vuelve el baño de nostalgia
José Olmo publica Indie: la construcción de un no-género musical para repasar y cuestionar la construcción de la etiqueta en los medios ¿Qué ocurre cuando Vetusta Morla supera en ventas a
La obra, editada por la Diputacion, se titula El habla de la montaña y será presentada el viernes 13 Faustino Idáñez dejó una última obra que verá la luz más de
La fructífera amistad del pintor villargordeño y el escritor arjonero alumbró dos títulos de referencia en el ámbito de las fortalezas, hace ahora 35 años "Los hombres como castillos, / igual
De Luis Foronda (Torreperogil, 1963) dice Muñoz Molina que tiene "una voz propia y diferenciada, un estilo que asienta sus cimientos en la tradición pero que crece y se convierte en