
El Gobierno refuerza la transparencia del mercado oleícola
El real decreto aprobado obliga a las almazaras a declarar su producción por categorías y mejora el sistema de seguimiento
El real decreto aprobado obliga a las almazaras a declarar su producción por categorías y mejora el sistema de seguimiento
El Ministerio abre la consulta pública para la norma de comercialización del aceite de oliva 2025/2026, clave para el sector
En la campaña de comercialización 2024-2025 se han vendido un millón de toneladas, más del 70% de la producción total
La Comisión Europea estima para España un stock de enlace de sólo 295.389 toneladas, un 18% inferior a la media
El precio del aceite de oliva en origen en todas sus categorías está por debajo de los cuatro euros, cuando
Los precios en origen, que alcanzaron sus máximos en el primer trimestre de 2024, se han ido moderando como consecuencia
El mayor productor español de aceite cierra el año 2024 con un aumento de las ventas del 10,3 por ciento y logra un récord de facturación La cooperativa agroalimentaria Dcoop ha
Facua advierte que el litro de aceite de oliva virgen extra ha bajado en el último año más de 4 euros en origen y menos de 3 en los puntos
El colectivo de agricultores y ganaderos asegura que en diciembre, en sólo 12 días, los precios bajaron un 18%, desde los 4,90 a menos de 4 euros el kilo Nuevas voces
El precio en origen del aceite de oliva sube de forma tímida mientras que 2024 cierra con el 68% de la cosecha recogida y buenas cifras de ventas Según los últimos
Los olivareros despiden 2024 con un incremento del precio del aceite de oliva en origen mientras que los consumidores reciben 2025 con una subida del IVA El aceite de oliva es,
Las cooperativas se defienden ante las acusaciones de las organizaciones agrarias y aseguran que hay agricultores que venden de manera individual El precio del aceite de oliva se desploma. Tanto que
El precio del aceite de oliva ha pasado en unas semanas de ocho a poco más de cuatro euros ¿Qué pasa con el precio del aceite de oliva? ¿Por qué baja
El mes de noviembre cierra con un 15% menos de stock con respecto a 2023 debido a los buenos datos de comercialización pese a la ligera caída Ligero, pero normal, retroceso
El descenso del precio en origen se nota en los supermercados hasta el punto de que se dan rebajas de hasta dos euros desde el pasado mes de octubre Los consumidores
UPA Jaén considera incomprensible que en la actual situación se esté produciendo tal bajada de precios, por lo que hace un llamamiento a la calma Según los últimos datos del sistema