
"Jaén es muy dejado para sus pintores, para sus artistas"
El coqueto y privilegiado estudio de Francisco Cerezo Moreno (un impresionante mirador hacia la Plaza de San Bartolomé) es el
El coqueto y privilegiado estudio de Francisco Cerezo Moreno (un impresionante mirador hacia la Plaza de San Bartolomé) es el
Así como el barrio de los Pescadores fue la patria creativa de Sorolla, La Alcantarilla lo es de Bartolomé Castro
De don Manuel Ruiz Córdoba, su ancestro político, ha heredado Antonio de Toro Codes (Jaén, 1961) ese aire de sportman,
CSIF, junto a los sindicatos Satse, CC OO, UGT y la Marea Blanca, marchará el próximo 5 de abril hasta
Dos sillas que pertenecieron al set de rodaje de Condemor (ya saben, Chiquito, Bigote Arrocet...) sientan hoy frente a frente a
Una de las marionetas más conocidas de España es sin duda 'Peneque el Valiente', que ha cumplido los 66 años
Coincidir con rostros conocidos bajo la cúpula vitral del Hotel Infanta Cristina no es raro, y esta semana no iba a ser una excepción. ¿El personaje en cuestión? Antonio Martínez
Nombre propio en el universo de las caminatas por la naturaleza desde que irrumpió en ese mundo (no hace demasiado tiempo), Julián Montero Millán (Jaén, 1966) preside desde su creación la
Mar Liñán Muñoz (Beas de Segura, 1984) es de esas personas que tienen la virtud de darle la vuelta a un problema. Todos los pasos importantes de su vida han nacido
Inmaculada Cuesta Parras (Martos, 1968) es abogada, escritora y cofrade (en el más amplio sentido de la palabra). Profundamente comprometida con su fe, vive una etapa de plenitud espiritual que
Juan Carlos García-Ojeda Lombardo (Jaén, 1958) quiso ser futbolista, acabó como abogado y, entre medias, se hizo historiador y escribió versos. Por parte materna desciende de Juan Lombardo de la Torre,
Juan Manuel Olivares Melero es licenciado en Pedagogía (1996) y diplomado en Graduado Social (1993) por la Universidad de Granada. Se incorporó a Fejidif como orientador profesional en septiembre de
Como Emilio Cebrián, Federico de Mendizábal (con el que comparte la mitad de su segundo apellido) o José Nogué, Juan Enrique Espinilla Lavín (Granada, 1939) es uno de esos jaeneros
La primera entrevista que concede en toda su vida el pintor José Luis Guerrero Fernández (Bilbao, 1974) protagoniza hoy el Zoom de Lacontradejaén. Una animada charla con uno de los
La jiennense Inmaculada Cobo Cruz nació el año de los grandes fastos en España, el 92. Un guiño del destino para una mujer comprometida que, 32 años después, dejará de
La casa del doctor Felipe Molina Molina (Jaén, 1950) rezuma creatividad: cuadros firmados por su esposa o una de sus hijas, poemas manuscritos de su ilustre padre o fotografías y piezas