Cerrar Buscador

El taxi remonta con la desescalada

Por Fran Cano - Junio 01, 2020
Compartir en X @FranCharro
El taxi remonta con la desescalada
Nueva parada de taxis en Virgen de la Capilla. Foto: Esperanza Calzado

Profesionales del sector del taxi confirman que la brutal caída de la facturación en marzo, abril y mayo será menos acusada desde junio

La escena es árida y difícil para el sector del taxi en Jaén, mermado desde la entrada en vigor del Estado de alarma. Las cifras oficiales son indiscutibles: la facturación cayó un 86% en marzo y sólo dos puntos menos en abril, registros que ni siquiera se pueden comparar a la anterior crisis, según indica Luis Carlos García, presidente de PideTaxi Jaén.

El dato del 86% de caída de la facturación combina los servicios en parada con aquellos concertados por la clientela a través del teléfono. El descenso es prácticamente igual al que ha experimentado el sector en Andalucía durante el Estado de alarma, que es el 85%, de acuerdo con los datos que facilita el Gobierno autonómico.

"La crisis del año 2008 nos afectó mucho, pero recuerdo que la caída de la facturación en el día a día no fue tan brusca", recupera García, quien entiende que la desescalada —la sucesión de las fases— juega a favor no sólo del taxi, sino de la economía en general: "A medida que han abierto las terrazas y los bares lo hemos notado para bien. Todo ese movimiento nos favorece", apostilla.

El regreso de las consultas médicas, que son cruciales para el taxi en pueblos pequeños, y de la incorporación de los funcionarios a la oficina también reman a favor. De momento sólo trabajan los taxistas que son dueños de los vehículos. Los ERTEs, tal y como anunció el Gobierno, se extenderán hasta el 30 de junio, de manera que los asalariados volverán al volante con la llegada de la nueva normalidad, previsiblemente en julio.

García subraya que la facturación seguirá en junio muy alejada de los registros que necesita el sector, pero ya no será tan mala como los meses anteriores. Que Jaén supere hasta la fecha las fases con la autorización de las autoridades sanitarias insufla optimismo y confianza. "Todos los compañeros sentimos que ya levantamos la cabeza", concluye.

 

He visto un error

Únete a nuestro boletín

COMENTARIOS


COMENTA CON FACEBOOK