Al teatro con Jorge Javier

Uno de los presentadores más conocidos del mundo rosa hace escala en el Teatro Infanta Leonor con su espectáculo Grandes Éxitos
Estaba en la ducha, y la voz de ella me avisó casi a los gritos:
—Jorge Javier va a Jaén.
Ella es mi compañera. Sabe que cada domingo tengo una cita con los lectores de Lacontra para hablar de ficciones y televisión, y de ahí el aviso. Había material para hoy.
En efecto, Jorge Javier Vázquez recordó ayer a la audiencia de Telecinco que el próximo domingo día 9 de diciembre visita el Teatro Infanta Leonor de Jaén. La cita será a partir de las 20:00 horas, y las entradas ya están a la venta con un precio que supera los 30 euros.
El espectáculo lleva por nombre Grandes Éxitos. Es un musical escrito por Juan Carlos Rubio que al parecer ha recibido muy buenas críticas desde el ámbito del género. La historia se centra en Jorge Javier Vázquez y Marta Ribera. El personaje del primero, que parte del Jorge Javier televisivo, quiere hacer un disco que se titule Grandes Éxitos; quiere que se grabe en directo en un teatro, y también pone como condición que otra voz sea partícipe del proyecto, la de una artista venida a menos, trasnochada (Ribera). Así confluyen dos personalidades desquiciantes.
Ya es el segundo musical con el que el famoso rostro televisivo continúa con su carrera en el teatro. Jorge Javier es un hombre muy inteligente, qué duda cabe, y un animal de la pequeña pantalla desde que apareció en Aquí hay tomate hasta la fecha. Cómo enfrenta una estrella de la tele el paso del tiempo es también un tema del musical que llegará el domingo que viene a Jaén.
La fama del presentador lo empuja también a ser entrevistado por quienes se dedican al género, desde el desaparecido Jesús Quintero hasta Risto Mejide y Andreu Buenafuente. Vázquez defiende que la salsa rosa en vivo son los folletines de ahora, también denominados neorrealismo televisivo. Ese producto le permite cobrar, según El País, entre tres y cuatro millones de euros al año.
Un amigo crítico de cine me dijo una vez que quienes promueven la televisión de baja calidad no la consumen; como espectadores prefieren The Wire al Deluxe. Quizá Jorge Javier también.
Únete a nuestro boletín