Cerrar Buscador

Elsa hace estragos en la provincia

Por F.Cano/E.Calzado - Diciembre 20, 2019

El desbordamiento de un arroyo ha propiciado que numerosas calles de Villanueva de la Reina se hayan visto afectadas por anegaciones

El Servicio de Emergencias 112 ha gestionado, de momento, 211 incidentes en la provincia de Jaén desde las seis de la mañana hasta las seis de la tarde. La mayoría han sido debido a anegaciones de calles, viviendas, locales y sótanos en la capital y numerosas localidades de la provincia como Andújar, Marmolejo, Villanueva de la Reina, Martos o Valdepeñas de Jaén, entre otros. En Torreblascopedro, el agua ha entrado en las aulas y salones del colegio de Educación Infantil y Primaria Federico García Lorca, provocando anegaciones en el centro y la actuación de los Bomberos para las tareas de achique y limpieza. Además, la carretera N-323A a su paso por Campotéjar permanece cortada al tráfico por las condiciones meteorológicas.

El desbordamiento de un arroyo ha propiciado que numerosas calles de Villanueva de la Reina se hayan visto afectadas por anegaciones. Además, se han producido numerosos problemas en la red viaria por acumulación de agua y barro en la calzada. Lo más destacado ha sido la crecida del río Guadalbullón en la A-6000 a su paso por Mengíbar y el corte parcial de la A-6176 por un río desbordado en Marmolejo. Los trabajos de limpieza y mantenimiento se han intensificado a lo largo del día en distintas carreteras secundarias de los municipios de Linares, Úbeda, Baeza, Porcuna, La Higuera, Andújar, Marmolejo, Valdepeñas, Jódar, Peal del Becerro, Santo Tomé, Pozo Alcón, Cazorla y Quesada.

También ha quedado ya resuelto el corte que ha afectado a la carretera N-323A a su paso por Campotéjar durante la mañana. Las mayores incidencias se han producido en la N-323A a la altura de Bailén, que ha sido cortada por acumulación de agua desde el kilómetro 6 hasta el 5,9 en ambos sentidos, según informa la DGT, y en la A-6050 de Valdepeñas. Ésta ha sido cortada por desprendimiento de tierra en dirección a Castillo de Locubín. El Ayuntamiento de Valdepeñas ha instado, a través de la cuenta de Facebook, a que los conductores eviten los desplazamientos. Especialmente complicada ha sido también la circulación por la A-4, sobre todo al mediodía. La autovía se ha anegado a su paso por el kilómetro 328.

Emergencias 112 Andalucía ha gestionado, desde las seis de la tarde de ayer hasta las seis de la madrugada de hoy, un total de 290 incidencias en Andalucía asociadas al temporal de lluvia y fuertes vientos, la mayoría de ellas por caídas y derrumbes de árboles, ramas, señales, carteles, alumbrado navideño y otros objetos. En el caso de la provincia de Jaén han sido una treintena.

Los ríos de la provincia dan cuenta de la tromba de agua. En Frailes, por ejemplo, luce hoy el río con un caudal impresionante. Por otro lado, hay edificios que están sufriendo filtraciones, como ha ocurrido en la Comisaría de Policía de Andújar, según ha denunciado vía Twitter Jusapol Jaén. También ha sufrido filtraciones el colegio Almadén de Jaén capital.

RECOMENDACIONES 

Ante episodios de lluvias y vientos como los que se suceden estos días en la comunidad andaluza, Emergencias 112 realiza una serie de recomendaciones a la población para evitar accidentes. En primer lugar, se debe mantener siempre la calma y prestar atención a las indicaciones de la Agencia Estatal de Meteorología, Protección Civil y las autoridades u organismos intervinientes, transmitidas a través de sus cuentas oficiales en redes sociales, como la del 112 Andalucía.

Se aconseja cerrar puertas y ventanas y retirar del exterior los elementos más inestables que puedan caer y provocar heridas a los viandantes, como macetas, mobiliario o toldos. Por la calle, no hay que protegerse del viento junto a muros, tapias o árboles, ni tampoco junto a edificios en obras. En las zonas costeras es conveniente alejarse de las playas y otros lugares bajos que puedan verse afectados por mareas y oleajes.

En días de temporal se deben evitar las excursiones a la montaña y los desplazamientos por carretera. Si es imprescindible viajar, es importante informarse, antes de salir, del estado de las carreteras por las que se va a transitar y una vez en camino seguir las indicaciones de paneles informativos y de los agentes de la autoridad. Con lluvia y viento se debe extremar la precaución al volante, disminuir la velocidad y aumentar la distancia de seguridad. Nunca se debe cruzar por una zona inundada o con balsas de agua. Tampoco se debe acampar ni estacionar cerca de los cauces de los ríos aunque estén secos para evitar ser sorprendidos por una súbita crecida de agua.

En la calle o en el campo, nunca se debe buscar refugio ante las rachas de viento cerca de muros o tapias; y es mejor alejarse de cornisas o árboles que puedan desprenderse. Se deben extremar las medidas de precaución cerca de edificios en construcción o en mal estado y, en días con fuertes vientos, es mejor no subir a andamios o plataformas similares que puedan desplazarse.

Ante cualquier emergencia, se recomienda llamar siempre al 112, un teléfono gratuito y disponible las 24 horas del día los 365 días del año.

He visto un error

Únete a nuestro boletín

COMENTARIOS


COMENTA CON FACEBOOK