Cerrar Buscador

Noche de 'infierno' previa a una jornada marcada en rojo

Por Esperanza Calzado - Agosto 09, 2023
Compartir en X @Esperanza44
Noche de 'infierno' previa a una jornada marcada en rojo
Un hombre se refresca con agua.

La Aemet activa hoy el aviso rojo en el Valle del Guadalquivir, Sierra Morena y El Condado por temperaturas máximas que pueden superar los 44 grados

Noche de infierno previa a este miércoles, que será cuando se alcance el pico máximo de la ola de calor. Las temperaturas nocturnas mínimas registradas hasta las cinco y media de la mañana han sido de 28,3 grados en la capital; 30,6 en Cazorla o 28,5 en Linares. Registros por encima del umbral del sueño.

La tercera ola de calor del verano llegó el lunes a la provincia pisando fuerte. Lo hizo con una temperatura máxima de 42,9 grados en Andújar, donde este miércoles amenaza con registrar hasta 44 grados en Andújar. Las mínimas nocturnas de la madrugada del martes se quedaron en los 26 grados de Jaén capital. Ya el domingo se alcanzaron los 42,6 grados centígrados de máxima en Andújar. 

Este miércoles suben aún más las temperaturas. Este día es probablemente el álgido de este episodio y se podrían alcanzar o superar los 42 y los 44 en varios puntos de la provincia e incluso  Las temperaturas mínimas también serán muy elevadas durante la ola de calor, con noches conocidas como tropicales, por encima de 20 grados, e incluso por encima de 25 en la mitad sur.

De momento, la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) activará el aviso rojo por altas temperaturas para la provincia de Jaén, Córdoba y Granada, donde se espera se puedan alcanzar hasta 44 grados durante las horas centrales del día. Este aviso estará vigente desde las 13:00 hasta las 21:00 horas

Por otra parte, estarán en aviso naranja durante la misma franja horaria las comarcas de Cazorla, Segura, capital y Montes. 

Recomendaciones a la población

Ante una ola de calor, el Teléfono de Emergencias 112 ofrece una serie de consejos a la población para prevenir riesgos asociados a las altas temperaturas. Lo fundamental es beber agua de forma periódica, cada dos horas como máximo, incluso aunque no se tenga sensación de sed. Hay que prestar una especial atención a personas mayores, enfermos crónicos y niños pequeños; hay que asegurarse de su correcta hidratación y evitar que salgan a la calle en las horas centrales del día.

Se recomiendan las comidas ligeras y frescas, evitar las copiosas y muy calientes; en estos días, es más saludable tomar frutas, verduras, sopas frías y legumbres cocinadas en frío.

El 112 aconseja cerrar bien las ventanas, cortinas y persianas más expuestas al sol y usar, siempre que sea posible, el ventilador o el aire acondicionado. Si no se dispone de estos aparatos, lo más aconsejable es permanecer en las habitaciones más frescas de la casa, así como tomar baños o refrescarse la piel con toallas húmedas.

Hay que evitar salir a la calle en las horas de más calor, y cuando haya que salir se debe usar protección solar, sombrero o gorra y gafas de sol homologadas para protegernos del sol. Es mejor vestir con ropas claras y de tejidos ligeros y llevar siempre una botella de agua, también en los desplazamientos en coche, para permanecer hidratados. Se debe dejar el ejercicio y los esfuerzos físicos para las primeras horas del día o el anochecer. Y hay que recordar siempre que no se puede dejar a nadie, tampoco a las mascotas, en el interior de vehículos cerrados, ni siquiera por un momento.

Ante cualquier situación de emergencia, la ciudadanía tiene a su disposición el teléfono 112, un número gratuito, multilingüe y activo las 24 horas todos los días del año.

He visto un error

Únete a nuestro boletín

COMENTARIOS


COMENTA CON FACEBOOK