Cerrar Buscador

El terremoto de 6,8 en Marruecos se deja sentir en Jaén

Por Esperanza Calzado - Septiembre 09, 2023
Compartir en X @Esperanza44
El terremoto de 6,8 en Marruecos se deja sentir en Jaén

Al menos 1.000 muertos y cientos de heridos por un terremoto que ha sacudido Marruecos y se ha sentido en Jaén, donde se ha producido un movimiento en Jódar

Madrugada de sobresalto. Un terremoto registrado a media noche en Marruecos se ha dejado sentir en la provincia de Jaén, hasta el punto de que hay vecinos que han llamado al 112 preocupados por lo que estaba pasando. Según ha informado el IGN a Emergencias 112 Andalucía, la magnitud del terremoto registrado a las 00:11 horas ha sido de 6,8 y se ha producido a 10 kilómetros de profundidad.

El Teléfono 112 ha coordinado más de una veintena de llamadas procedentes de distintos municipios andaluces que han informado de que habían sentido un movimiento sísmico, que el Instituto Geográfico Nacional (IGN) ha atribuido al terremoto de 6,8 registrado esta medianoche en Marruecos.

A las 00:14 horas el centro de coordinación ha gestionado la primera de más de 20 llamadas desde localidades de Huelva, Sevilla, Jaén, Córdoba y Málaga. Concretamente los avisos se han recibido desde los municipios de Huelva, Punta Umbría, Lepe, Isla Cristina, Almonte, Bollullos par del Condado, Sevilla, Dos Hermanas, Camas, Jaén, Málaga, Marbella, Córdoba y Lucena, sin que haya constancia de daños personales ni materiales.

Todos los daños se han concentrado en el epicentro. Según informan varios medios, Al menos 1-000 personas han muerto y hay cientos de heridos por un terremoto que ha sacudido Marruecos. El seísmo de magnitud 7 tuvo su epicentro a 60 kilómetros al suroeste de la ciudad de Marrakech.

Se da la circunstancia de que esta madrugada se ha sentido otro temblor en la provincia, en Jódar. Según el IGN ha sido sobre las cuatro y media de la madrugada. El movimiento, no perceptible, es de magnitud 1,7 y con una profundidad de 10 kilómetros.

RECOMENDACIONES

En caso de terremotos, el servicio Emergencias 112 Andalucía recomienda una serie de medidas de prevención para disminuir los riegos y contribuir a la seguridad de la población.

En primer lugar, el Teléfono Único de Emergencias aconseja a los ciudadanos mantener la calma y permanecer atentos a las indicaciones de las autoridades y organismos que intervienen en la resolución de la emergencia, transmitidas a través de sus efectivos desplazados al lugar o de los medios de comunicación.

Durante el seísmo lo más adecuado es permanecer en el lugar donde uno se encuentra, tanto si se está dentro de un edificio o en la calle, ya que al entrar y salir de los edificios pueden ocurrir accidentes. Dentro de un edificio es necesario buscar estructuras fuertes donde cobijarse, como por ejemplo una mesa o una cama, bajo el dintel de una puerta, junto a un pilar, una pared maestra o en un rincón.

Tras la sacudida, el 112 recomienda salir ordenada y paulatinamente de los edificios a través de las escaleras y, bajo ningún concepto, usar el ascensor para la evacuación. En el caso de encontrarse en el exterior, se recomienda alejarse de cables eléctricos, cornisas, cristales y demás elementos que puedan sufrir roturas o desprendimientos a causa del movimiento.

En caso de que el terremoto sorprenda a los ciudadanos en mitad de un viaje en el interior de un vehículo es necesario pararlo de inmediato donde permita el tráfico y permanecer dentro del mismo hasta que finalice el temblor. Una vez pasada la sacudida, se debe comprobar que nadie ha resultado herido, así como examinar a las personas cercanas por si han sufrido alguna herida. Es fundamental recordar siempre que los heridos graves no deben moverse a no ser que tenga conocimiento de cómo hacerlo o en caso de empeoramiento grave o peligro inminente, como por ejemplo fuegos o derrumbamientos.

He visto un error

Únete a nuestro boletín

COMENTARIOS


COMENTA CON FACEBOOK