Cerrar Buscador

La opositora que sensibiliza sobre la dislexia en TikTok

Por Fran Cano - Julio 15, 2025
Compartir en X @FranCharro
La opositora que sensibiliza sobre la dislexia en TikTok
Lorena Artacho, en una imagen de sus redes.

Lorena Artacho cuenta su experiencia tras quedar invalidado su examen por faltas de ortografía debido al trastorno específico del aprendizaje

De las aulas a las redes para sensibilizar sobre la dislexia. Lorena Artacho Obra (Úbeda, 2002) está agitando las conciencias con vídeos en TikTok en los que cuenta el escollo que ha supuesto tener el citado trastorno del aprendizaje en su primera experiencia como opositora. "Me han invalidado uno de los exámenes de la primera prueba por faltas de ortografía. Intenté acreditar mi dislexia y el trastorno del déficit de atención sin hiperactividad, pero como la discapacidad no llega al 33% no lo tuvieron en cuenta", resume en declaraciones a este periódico.

El primer vídeo en el que narra la historia supera las 275.000 visitas; el segundo va por por más de 77.000. Lorena Artacho logró un 6 —en la prueba finalmente invalidada— y un 7,8 en el caso práctico; la nota más alta en el tribunal fue un 7,8, según expone. "Con una buena exposición oral, en el segundo examen, igual me podía haber quedado en bolsa", lamenta. La de Úbeda supo que tenía dislexia cuando tenía 18 años, en el primer curso de la carrera.

"¿Cómo no voy a tener faltas de ortografía si soy disléxica y he estado cuatro horas y media sentada en una silla? Revisé el examen, pero las personas que tenemos este problema pasamos por los errores y, por cómo funciona nuestro cerebro, no los advertimos", abunda acerca de lo que entiende que, en su caso, es "una injusticia".

"PERO ¿CÓMO VAS A SER MAESTRA CON FALTAS?"

Contar la historia en redes ha desencadenado una oleada de comentarios con diferentes tonos, desde la comprensión hasta el 'hate'. En el vídeo más reciente que ha publicado en TikTok, la ubetense contesta uno por uno a quienes cuestionan que pueda ser docente y cometer errores ortográficos. Abunda un juicio: "Pero, ¿cómo vas a ser maestra con faltas?". Y ella contesta: "Y lo guay que puede ser para los alumnos que su profesora sea disléxica y estén motivados por si me equivoco".

Lorena Artacho se sacó el grado en Educación Especial sin problemas y logró dos sobresalientes en prácticas. "Me ha resultado llamativo que un usuario me haya pedido perdón después de entender qué supone tener dislexia. No es habitual en redes reconocer que te has equivocado", valora.

La joven está instruida en las lides digitales, es consciente de que el mundo ha cambiado y de que la enseñanza también tiene que hacerlo. Ya ha impulsado la cuenta opositando_con_dislexia_ en Instagram. Ahora, antes de una nueva convocatoria para opositar, ella cursará un máster de la Universidad de Nebrija que aborda la atención temprana a niños con dificultades. Está decidida a educar para todos y teniendo en cuenta todas las situaciones. "Los 'disélicos' también somos 'persianas'", sentencia acerca de una broma común entre las personas con dislexia.

He visto un error

Únete a nuestro boletín

COMENTARIOS


COMENTA CON FACEBOOK