Cerrar Buscador

'The Deuce' y la narrativa de David Simon

Por Fran Cano - Octubre 06, 2019
Compartir en X @FranCharro

La serie va por la tercera temporada y cuenta el auge de la industria pornográfica en Nueva York entre las décadas de los años 70 y 80

De prostituta en la calle a estrella del cine porno. Es el viraje que firma Candy y que más llama la atención en las dos primeras temporadas de The Deuce, Las crónicas de Times Square (David Simon, George Pelecanos, 2017). La serie está escrita por David Simon, padre de la mítica The Wire. La transformación de Candy refleja el auge de la industria pornográfica en Nueva York a partir de la década de los años setenta.

La historia se centra en Times Square y es una radiografía de los actores en ese momento previo a la explosión del cine para adultos: las prostitutas, los proxenetas, los policías, los reporteros, la mafia y los empresarios de la restauración. Vemos a James Franco en un doble papel de hermanos gemelos: el barman nacido para los negocios reacio al trato con la mafia y el bohemio que dilapida el dinero que no tiene.

Como ocurre en las ficciones de Simon, hay un ímpetu de contar con realismo muy propio del periodista apasionado que fue hasta que se aburrió en The Baltimore Sun. La crítica siempre reconoce que es un autor mayúsculo le salgan las cosas de maravilla o firme obras menores, como Treme.

Disponible en HBO, The Deuce es buena porque cada capítulo dura una hora y uno no mira al reloj ni coge el móvil para acudir a Twitter. Esto último terminará siendo un medidor de la calidad de una serie o de una película.

Voy por el inicio de la segunda temporada. He disfrutado con la primera y la tercera está siendo emitida justo ahora. Todo es creíble, incluso algún chulo snob de vestimenta libérrima, y me gusta ver a Candy mejorando el arte de la dirección. Acaba ella pasando por encima del hombre que la sacó de la calle. Una señora.

FICHA TÉCNICA

Título original: The Deuce

Año: 2017

Duración: 60 minutos

Nota en Filmaffinity: 7,7

Nota en IMDB: 8,1

He visto un error

Únete a nuestro boletín

COMENTARIOS


COMENTA CON FACEBOOK