Tianneng estudia instalar su primera planta en Europa en Jaén

La compañía valora implantar en la capital jiennense una planta de fabricación y reciclaje de baterías tras una visita institucional de dos días
La provincia de Jaén se perfila como un nuevo enclave industrial para Asia en el sur de Europa. La visita de los máximos representantes de Tianneng, un gigante chino especializado en la fabricación y reciclaje de baterías, refuerza el creciente interés de grandes empresas asiáticas por establecerse en el mar de olivos.
El alcalde, Julio Millán, junto a miembros del equipo de Gobierno, ha mantenido una reunión clave con el gerente de Tianneng, Li Jia, y su representante europeo, Sheng Jiajie. Durante el encuentro, los empresarios confirmaron que Jaén es actualmente la "primera opción en la lista de prioridades" para implantar su primera planta en Europa.
La delegación empresarial estará dos días en la capital y su entorno, en una agenda que incluye visitas a la Universidad de Jaén, la Diputación Provincial y encuentros con agentes económicos y sociales. Li Jia ha insistido en la importancia del respaldo institucional y social, no solo para facilitar trámites, sino también para garantizar una integración real en la comunidad local.
El alcalde ha destacado el trabajo crucial del consistorio. "Hace tan solo un mes tuvimos el primer contacto, y hoy seguimos estrechando lazos para presentar todo el potencial que Jaén puede ofrecer en suelo industrial, sinergias empresariales y calidad de vida", recuerda.
Aunque la decisión final se tomará en "un corto espacio de tiempo", según ha confirmado Li Jia, Jaén parece estar bien posicionada para acoger este proyecto estratégico de inversión industrial.
Únete a nuestro boletín