Tierra Adentro convierte a Jaén en capital del turismo de interior

La feria, que reúne a 80 expositores en más de 10.000 metros cuadrados, refuerza la alianza institucional por un modelo turístico sostenible, diverso y con sello jiennense
Jaén abre las puertas de su tesoror turístico con la inauguración de la vigésimo tercera edición de Tierra Adentro, la Feria de Turismo, Deporte y Aventura de Andalucía, que se celebra hasta el domingo en IFEJA. Durante el acto oficial, representantes de las tres administraciones han coincidido en destacar el buen momento que vive el turismo jiennense y la apuesta por un modelo de desarrollo sostenible, innovador y ligado al territorio.
El presidente de la Diputación y de Ferias Jaén, Francisco Reyes, ha destacado que la feria es "el mejor escaparate para mostrar nuestra rica y variada oferta turística, natural, monumental o gastronómica". Recalca que el turismo provincial atraviesa "un momento extraordinario".
Según ha indicado, la provincia ha registrado una pernoctación media de 2,7 días por visitante, un gasto diario superior a los 90 euros y la mejor valoración turística de Andalucía.
Además, Reyes valora la llegada de fondos europeos de recuperación, con 70 millones de euros invertidos en planes de sostenibilidad turística, 22,5 millones de ellos gestionados por la Diputación en una decena de proyectos. "Estas actuaciones van a marcar un antes y un después para el turismo en la provincia de Jaén", asegura.
La consejera de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul, Catalina García, califica la muestra como un "referente nacional e internacional". En su intervención, ha subrayado que Jaén es líder en crecimiento del turismo interior en Andalucía, con un incremento del 4,89% en la llegada de viajeros durante el primer trimestre del año. García recordó que el Gobierno andaluz ha destinado 30,8 millones de euros a los 11 Planes de Sostenibilidad Turística en Destino de la provincia y financia el 50% del plan de la capital, dotado con 500.000 euros.
Desde el Gobierno de España, el subdelegado en Jaén, Manuel Fernández, defiende "un modelo de turismo diferenciado al de sol y playa, con valores añadidos patrimoniales, culturales, gastronómicos y de naturaleza". Insiste, además, en la reciente aprobación de la Estrategia España Turismo 2030, una hoja de ruta "para transformar el turismo hacia un modelo sostenible, equilibrado e inclusivo", y cifra en 90 millones de euros las inversiones que han llegado a la provincia para modernizar, digitalizar y hacer más eficiente el sector.
LA FERIA
La feria, que este año ocupa más de 10.800 metros cuadrados y reúne a 80 expositores, dedica un espacio protagonista a los parques naturales jiennenses, con talleres divulgativos, actividades de turismo activo y experiencias interactivas, como la fabricación de moldes de huellas de fauna ibérica, la elaboración de bombas de semillas autóctonas o rutas guiadas por los principales enclaves naturales de la provincia.
En el estand de la Diputación, de 128 metros cuadrados, se promocionan las ciudades Patrimonio de la Humanidad de Úbeda y Baeza, el oleoturismo, los parques naturales y la gastronomía del aceite de oliva, con catas y degustaciones de AOVE Jaén Selección. Además, la Zona Degusta Jaén reúne a 25 empresas agroalimentarias que ofrecen productos locales con el sello de calidad provincial.
Tierra Adentro acoge también el 5º Encuentro Internacional de Naturaleza y Turismo de Interior y la Jornada Profesional de Turismo Rural de Andalucía, en las que se dan cita turoperadores y agencias nacionales e internacionales para estrechar lazos y generar nuevas oportunidades de negocio.
Únete a nuestro boletín

