Cerrar Buscador

De Jaén a Torreperogil: la protesta por la supresión de unidades educativas crece

Por Esperanza Calzado - Septiembre 29, 2025
Compartir en X @Esperanza44
De Jaén a Torreperogil: la protesta por la supresión de unidades educativas crece
Masiva manifestación en Torreperogil. Foto: AMPA.

El Ayuntamiento y la AMPA del IES Gil de Zático avisan de acciones legales mientras las movilizaciones suman más de un millar de apoyos a la manifestación

La protesta por la supresión de tres unidades educativas en el IES Gil de Zático, en Torreperogil, no deja de ganar fuerza. Tras una concentración celebrada la semana pasada frente a la Delegación de Educación en Jaén capital —que reunió a cerca de 200 personas—, la movilización ha crecido hasta llenar las calles del municipio el pasado viernes con más de un millar de manifestantes, en la que ya es una de las mayores protestas locales en defensa de la educación pública de los últimos años.

El mensaje lanzado por el Ayuntamiento y la AMPA del centro no deja lugar a dudas: si la Delegación de Educación mantiene su decisión de suprimir las tres unidades de la ESO, están dispuestos a acudir a los tribunales.

Durante la marcha del viernes, los estudiantes leyeron un manifiesto en el que denunciaron que la reducción de unidades provocará aulas masificadas, eliminación de asignaturas optativas y pérdida de calidad educativa. “No es suficiente tener a un solo profesor intentando atender a más de 30 alumnos con necesidades y ritmos diferentes. No es suficiente eliminar refuerzos, apoyos o asignaturas que abren vocaciones. La educación no puede reducirse a una cuestión de números”, afirmaron.

Las protestas exigen la restitución de las unidades suprimidas, el respeto a las ratios legales y la dotación de los recursos necesarios para garantizar una enseñanza pública de calidad. “Educar bien no es negociable. Defender la calidad es defender la dignidad”, concluyó el manifiesto entre los aplausos de los asistentes.

He visto un error

Únete a nuestro boletín

COMENTARIOS


COMENTA CON FACEBOOK