Torreperogil encabeza la mayor caída del precio de la vivienda de España

El municipio de La Loma registra un descenso del 21% en un año, pese a la subida generalizada del mercado nacional
Torreperogil está en el centro del debate inmobiliario tras conocerse que es el municipio de España donde más ha caído el precio de la vivienda usada en el último año. Según un estudio elaborado por Idealista, lidera la clasificación nacional con un descenso del 21%, un porcentaje al que solo se acerca Arroyo de la Luz, en Cáceres, con la misma caída.
El dato adquiere mayor relevancia al compararlo con el contexto estatal, marcado por un encarecimiento del 15,7% respecto a octubre de 2024. En un mercado tensionado y dominado por subidas generalizadas, el informe —basado en los precios registrados durante el último mes— sitúa a Torreperogil como una de las grandes excepciones de la vivienda en España, un caso atípico que rompe la tendencia alcista.
Con 7.115 habitantes en 2024 —3.491 hombres y 3.624 mujeres—, Torreperogil es un municipio de tamaño medio dentro de La Loma. La inmensa mayoría de su población reside en el núcleo urbano (6.933 personas) y solo 182 viven en diseminados. Este perfil demográfico, marcado por una estructura poblacional estable y un movimiento residencial eminentemente local, ayuda a explicar en parte el comportamiento singular de su mercado inmobiliario.
Tras Torreperogil aparecen otros municipios repartidos por Galicia, Cantabria, Extremadura, Andalucía, Castilla y León y la Región de Murcia, todos ellos con descensos del 13% o superiores. Entre los casos más destacados se encuentran Allariz (Ourense), donde la vivienda usada ha bajado un 16%, A Estrada (Pontevedra), con un 15%, o Campoo de Enmedio (Cantabria), con un 14%. Completan la clasificación Cotobade (Pontevedra), Mojados (Valladolid), El Carpio (Córdoba) y los municipios murcianos de Alguazas y Abarán, todos con ajustes significativos.
Únete a nuestro boletín


