Cerrar Buscador

Avanzan los trabajos para recuperar 'El Castañar de Valdeazores'

Por Redacción - Julio 23, 2017
Compartir en X @lacontradejaen
Avanzan los trabajos para recuperar 'El Castañar de Valdeazores'
Recorrido por el sendero 'Castañar de Valdeazores'.

El sendero, de uso público y ubicado en el Parque Natural de Despeñaperros, se encuentra incluido en las actuaciones del Proyecto de prevención de afecciones

La Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio está trabajando en la recuperación del sendero 'El Castañar de Valdeazores', señalizado de uso público en el Parque Natural de Despeñaperros en el marco de las actuaciones contempladas por el Proyecto de prevención de afecciones de uso público en la provincia de Jaén (2016-2018), con el fin de proteger y mantener este espacio natural protegido para uso y disfrute de los visitantes de una forma sostenible y respetuosa con el Parque.

 La Junta trabaja en la recuperación del sendero.
La Junta trabaja en la recuperación del sendero.

Así lo ha puesto de manifiesto el delegado territorial, Juan Eugenio Ortega, quien ha explicado que con este sendero, que tiene su punto de inicio en la curva del barranco de Valdeazores de la antigua N-IV, se culmina una red de itinerarios diseñada para ofrecer a los visitantes del Parque Natural Despeñaperros un amplio abanico de posibilidades con el que poder adentrarse en este espacio natural apoyándose en la antigua carretera.

FINANCIACIÓN FEADER

Las obras, cofinanciadas por la UE mediante fondos Feader, las está ejecutando la Agencia de Medio Ambiente y Agua con una inversión que supera los 50.000 euros. Contemplan la adecuación de cruces, escalones en las zonas con más pendiente y barandilla en los desniveles. Además todo el recorrido quedará convenientemente señalizado.

Junto con el sendero 'Barranco de Valdeazores' y el del 'Barranco de la Niebla', abierto este último en 2016, el nuevo sendero permitirá adentrarse en una de las zonas más atractivas del Parque Natural de Despeñaperros, posibilitando la libre elección del recorrido por parte de los senderistas que frecuentan este parque y que, según el delegado, “cada vez son más numerosos”.

UN PARAÍSO BOTÁNICO

 Los trabajos se cofinancian con los fondos Fedaer.
Los trabajos se cofinancian con los fondos Fedaer.

Por su parte, el sendero 'Castañar de Valdeazores' termina en la pista de Las Correderas, punto de inflexión del sendero 'Barranco de Valdeazores', desde donde el visitante podrá continuar hasta el 'Mirador del Collado de la Aviación', “que también será objeto de acondicionamiento en el marco de este proyecto y desde donde existen unas indescriptibles vistas del Monumento Natural de Los Órganos”, ha añadido el delegado. Así, las obras de ambos equipamientos continuarán a lo largo del segundo semestre de este año y, tan pronto como estén finalizadas, se comunicará su apertura a través de la página Ventana del Visitante de los Espacios Naturales Protegidos de Andalucía.

Encajonado por el fondo del barranco del arroyo de Valdeazores, el sendero 'El Castañar de Valdeazores' conduce entre fresnos y alisos hasta unos hermosos ejemplares de castaños. Remontándose aguas arriba destacan las espectaculares tonalidades que la umbría darroja en ciertas estaciones del año, gracias a especies como el quejigo, el melojo, el mostajo o el peral silvestre. El biólogo y químico Pío Font Quer, destacado como uno de los nombres más importantes de la ciencia botánica española de mediados del siglo XX, definió este paraje como “un auténtico paraíso botánico”.

He visto un error

Únete a nuestro boletín

COMENTARIOS


COMENTA CON FACEBOOK