Cerrar Buscador
'TRADING', CÓMO GANAR DINERO DESDE CASA

'TRADING', CÓMO GANAR DINERO DESDE CASA

Por Fran Cano - Febrero 01, 2020
Compartir en X @FranCharro

Coral Delgado es una de las 'traders' del grupo formado en Jaén, con cerca un centenar de usuarios unidos por el mismo objetivo: lograr con el 'trading' una vía de ingresos desde casa, sin más requisitos que algo de dinero, un ordenador, conexión a internet y horas de trabajo

La palabra ha ganado protagonismo en los últimos años y está ligada a la democratización de la economía digital, el 'trading'. Es, en términos operativos, una técnica de compraventa de activos cotizados con mucha liquidez en un mercado financiero electrónico y regulado. Los 'traders' son, a fin de cuentas, operadores bursátiles que interpretan los movimientos de mercado para ganar dinero. Lo hacen desde casa, con un ordenador, conexión e internet y con horas de trabajo. Primer aviso a navegantes: se puede ganar dinero —mucho dinero— sin jefes y con libertad, como también se puede perder. Es una carrera de fondo, y las horas de lectura, consumo de vídeos y formación son innegociables.

Coral Delgado es una de las 'traders' que integran el grupo de Jaén, compuesto por cerca de cien personas. Hoy es miércoles 22 de enero y visita la sede de Lacontradejaén para conocer en persona a Jaime Fernández, agente financiero de la provincia, interesado en formar parte del grupo. Ellos ya han intercambiado información e ideas sobre 'trading' y al segundo le atrae la posibilidad de participar en las quedadas semanales que celebra el grupo en cafeterías de la capital. Los dos llevan apenas un año como 'traders'.

DE MUJERES Y HOMBRES Y VICEVERSA AL 'TRADING'

—El 'trading' te ayuda a entender la relación que tienes con el dinero. Te ayuda a mejorarla. Cuando pierdes y pierdes, comprendes que algo pasa —dice Coral Delgado.

Ella ya sabe lo que es 'quemar cuentas'. Es decir, perder la cantidad de dinero con la que se empieza a invertir ya sea en acciones, divisas, futuros o en criptomonedas. La primera cuenta de Coral Delgado fue de 50 euros. Pasó a la historia. ¿Qué la llevó a este universo de gráficos y números?

Tenía 23 años y estaba perdida. No sabía qué hacer ni tenía claro qué le gustaba. El camino al 'trading' ha sido variopinto: se formó en peluquería, aprendió a tocar la guitarra, estudió teatro y pasó por el programa 'Mujeres y Hombres y Viceversa'. En segundo de Bachillerato decidió cambiar de aires. Ahondó en las redes sociales y dio con un libro, El juego del dinero, de Robert Kiyosaki, hoy multimillonario. Delgado devoró la obra.

—Me di cuenta de a qué se refiere con eso del juego del dinero. Es la carrera de la rata: trabajas, ganas dinero, te falta tiempo y siempre tienes los mismos gastos. Vi la posibilidad de mover mi dinero de forma inteligente, para tener una alternativa a la nómina —describe.

 Panel en la plataforma TradingView.
Panel en la plataforma TradingView.

"NADIE SE CONVIERTE EN 'EL LOBO DE WALL STREET' EN UN SÓLO DÍA"

El contacto de Javier Fernández con el 'trading' apela a los años universitarios, cuando estudiaba Economía. Un día escuchó dos palabras que entonces no comprendió: bienes raíces, vinculado al mercado inmobiliario. De ahí Fernández también topó con la obra de Kisoyaki, autor de Cómo invertir en bienes raíces.

—Yo me enganché con los vídeos en internet. Percibí que podía lograr una fuente de ingresos complementaria. En el 'trading' buscamos más estabilidad y vivir mejor que un asalariado —aporta.

Dinero para tener más tiempo y estar con la familia. Dinero para no preocuparse del dinero. Claro que esa ambición no es sencilla. La prosperidad no llega de la nada, y las decisiones que los 'traders' toman en plataformas como NinjaTrader o TradingView vienen precedidas del estudio pormenorizado; se trata de anticipar movimientos, de intuir, por ejemplo, cómo será el futuro de valor de una acción en base a la evolución en el tiempo.

Lo primero es elegir el tipo de mercado para operar y justo después, el marco de tiempo. A partir de ahí el gráfico posibilita la compraventa. Mientras lo describe y entra a su cuenta de TradingView con un portátil y un monitor, Delgado asegura que la fase de iniciación es posible sin dinero real.

—Conozco el caso de un chico que empezó con vídeos de Youtube, aprendió 'trading' en una academia y en dos meses aplicó el conocimiento necesario para ganar cerca de 1.000 euros mensuales. No es lo común —dice.

—Que nadie crea que en un día se va a convertir en 'El Lobo de Wall Street' —tercia González.

TELEGRAM, YOUTUBE, LIBROS Y CONTROL EMOCIONAL

Hay comunidades sobre 'trading' en plataformas como Youtube, donde abundan las cuentas. Una de ellas es Código Trading, con más de 36.000 suscriptores. En Telegram hay decenas de jiennenses dentro del grupo Librería de Traders, con más 15.000 miembros. Los datos y la información fluyen. Delgado destaca también el libro El método Wyckoff, de Enrique Díaz Valdecantos, y la Teoría de las Ondas de Elliot, desarrollada por Ralph Nelson.

González asegura que los vídeos que consume en internet están cargados de conocimiento. Aprovecha el tiempo libre para conocer las experiencias que comparten 'traders' con más recorrido. En breve además iniciará un curso específico. El 'apetito' crece.

Ambos coinciden en que cualquiera puede invertir, porque el ámbito escapa del elitismo económico y no está pensado sólo para licenciados en Economía. Tiene algo de similitud con los idiomas: es posible aprender desde cero. Por eso no hay perfiles de 'traders' cerrados. Sí es importante, subrayan, sostener una capacidad: la armonía.

—Es el factor psicológico. Hay que estar fresco emocionalmente y huir de las prisas cuando pierdes —apunta González.

La idea entronca con algunos de los consejos difundidos vía Telegram, como una señal de tráfico: «Revisa las noticias, las emociones, las alertas y sucesos pasados antes de invertir dinero en un producto».

Delgado asegura que el porcentaje de abandono es "enorme", porque no existe la gallina de los huevos de oro. González remarca que hay normas, conocidas como "gestión de riesgos". Y también hay, cómo no, competitividad. De la misma forma que existen grupos no se comparte todo; nadie dejaría que le vieran el número PIN mientras saca dinero. La imagen del ermitaño digital rodeado de pantallas tiene su cuota de realidad.

—Si quieres invertir, deja de lado las excusas. Es posible compatibilizarlo con el trabajo o con los estudios. Si tienes tiempo, dedícalo al aprendizaje, que al final llama al dinero —resuelve Delgado.

Consejo de 'trader' novel: es posible ganar dinero desde casa. Es imposible ganarlo sin dedicación.

Fotografías: Esperanza Calzado.

He visto un error

Únete a nuestro boletín

COMENTARIOS

Jeison Rueda

Jeison Rueda Febrero 01, 2020

Hola, este tipo de negosio me pasere una de las cosas mas rentables ya que podemos trabajar desde la comodidad de nuestro hogar, es muy comodo y yá que trabajamos desde nuestra casa tendremos mas tiempo para pasar momentos con nuestras familias. Si te interesa, puedes tener mas imformacion Aqui👇👇. Copia este Link: https://go.hotmart.com/N20749906K?ap=307f

responder
Thomas

Thomas Febrero 01, 2020

Increíble artículo! Realmente lo disfruté y me recordó porque me apasiona el marketing de afiliados... En realidad, hace tiempo me sentía perdido, pero este tipo de artículos y específicamente un webinar gratis, me ayudaron a descubrir cómo ganar dinero por Internet y vivir el estilo de vida que deseaba. Para los que también se sientan perdidos, pueden ver el entrenamiento gratuito aquí, espero que ayude a alguien >> https://go.hotmart.com/M20917931L?ap=3f2b

responder
Jhon Madera

Jhon Madera Febrero 01, 2020

Ésto del trandig esbueno pero es un riesgo porque así cómo ganas también pierde mejor mirá está forma https://go.hotmart.com/G20210495K

responder
Braiton

Braiton Abril 23, 2021

Hola genial que sean de Perú también soy Peruano aunque aprendí en el exterior el comercio en los mercados financieros con futuros criptos y divisas y de verdad que les felicito por seguir adelante

responder

COMENTA CON FACEBOOK