Cerrar Buscador

Jaén cierra uno de sus veranos más "negros" en la carretera

Por Esperanza Calzado - Septiembre 04, 2020
Compartir en X @Esperanza44
Jaén cierra uno de sus veranos más "negros" en la carretera
Tráfico durante el primer Estado de Alarma. Foto. Rafa Casas

La Dirección General de Tráfico registra seis accidentes mortales con seis víctimas durante los meses de verano, cifras que no se daban desde 2014

El 24 de agosto, uno hombre fallleció tras caer una furgoneta a un arroyo en Torreblascopedro. Tres días antes, otro perdía la vida en Iznatoraf al quedar atrapado debajo de una rueda de su propio vehículo. Estos dos sucesos sacudieron a la provincia cuando todavía no se había recuperado de la muerte de un joven de 21 años tras colisionar un quad con un coche en Martos. Fue el 21 de agosto.

Estos son algunos ejemplos del verano trágico que ha vivido la provincia de Jaén y que se certifica en el Balance Siniestralidad Vial verano 2020 hecho por el Ministerio de Interior. Los datos dicen que durante los meses de julio y agosto han fallecido en las carreteras españolas 202 personas, 13 víctimas mortales menos que en el mismo periodo del año pasado, lo que representa un descenso del 6%. La reducción también se ha producido en el número de accidentes mortales (-7%) y en el de heridos hospitalizados (-8%). Esta tendencia no se da en Jaén.

De acuerdo con las cifras facilitadas por la Subdelegación del Gobierno, durante los meses de julio y agosto en la provincia de Jaén se contabilizaron seis accidentes mortales en vías interurbanas que se cobraron la vida de seis personas. Entre ellas, por ejemplo, la mujer que perdió la vida a primeros de julio en un colisión frontal en la N-432 en Alcalá la Real.

Durante el estío de 2019 sólo se contabilizaron dos accidentes mortales en el mar de olivos, con dos víctimas mortales- Este año son cuatro más. Hay que remontarse a 2014 para encontrar cifras tan tráficas. En aquella ocasión, fueron seis sucesos pero el total de fallecidos ascendió a nueve. El peor año de esta última década fue 2011, cuando tráfico sumó nueve accidentes en las vías interurbanas en los meses de julio y agosto que se cobraron la vida de diez vecinos.

En el conjunto del país se han detectado, además, 82,8 millones de  desplazamientos de largo recorrido, con una media  de 1,3 millones de desplazamientos diarios, lo que supone una disminución del 9%  respecto los desplazamientos que hubo el verano pasado (91,2 millones). 

He visto un error

Únete a nuestro boletín

COMENTARIOS


COMENTA CON FACEBOOK