Cerrar Buscador

Cambios en el tráfico de vehículos por San Ildefonso

Por Redacción - Febrero 27, 2024
Compartir en X @lacontradejaen
Cambios en el tráfico de vehículos por San Ildefonso

El acceso a San Ildefonso por la calle Vicente Montuno estará restringido salvo para taxis, residentes, carga y descarga y entrada al hotel y residencia

El Ayuntamiento de Jaén ha abierto el acceso a la calle Ignacio Figueroa y a la basílica menor de San Ildefonso tras concluir las obras que se han llevado a cabo en distintos enclaves del barrio. Así lo ha anunciado el concejal de Conservación e Infraestructuras Municipales, Antonio Losa, tras la visita que ha realizado a este entorno junto con el alcalde de la ciudad, Agustín González, para supervisar el fin de los trabajos.

Antonio Losa ha explicado que la apertura al tráfico viene acompañada de algunas modificaciones. A partir de ahora, el acceso a la plaza de San Ildefonso a través de la calle Vicente Montuno estará restringido a la circulación en general salvo para taxis, vehículos que requieran hacer uso de las zonas de carga y descarga, residentes con licencia de cochera o aquellos que se dirijan a la residencia de ancianos ‘La Inmaculada’ y al hotel Xauen.

A partir ahora, queda restringido el paso por la plaza de San Ildefonso y solo podrán circular hacia Ignacio Figueroa y la plaza de la Constitución los taxis, clientes del hotel Xauen, personal autorizado para la residencia de ancianos de Deán Mazas y el transporte de carga y descarga (hasta las 10 en la plaza y hasta las 11 en las zonas aledañas, según señalización), además de otros vehículos autorizados.

El resto de vehículos deberá circular obligatoriamente por la calle Muñoz Garnica hacia Obispo Aguilar y calle Hurtado. Está permitido el giro a la izquierda hacia la calle Ejido de la Alcantarilla y a la derecha hacia Bernabé Soriano para acceder al aparcamiento de la plaza de San Francisco.

El edil ha indicado que el objetivo es dar prioridad a los peatones en este entorno céntrico de la capital, al tiempo que conseguir que sea más cómodo, accesible y tranquilo, reduciendo los niveles de contaminación, lo que permite avanzar en la normativa que regula la zona de bajas emisiones, dentro de la que se incluye San Ildefonso.

Para el responsable municipal de Conservación e Infraestructuras Municipales, la calle Ignacio Figueroa y otros puntos en los que se ha actuado presentan un aspecto completamente renovado, puesto que el pavimento de hormigón impreso que había estaba muy deteriorado. Con esta intervención, se continúa potenciando el casco histórico y toda la zona comercial, además de atender una cuestión que era muy demandada tanto por los vecinos como por los comerciantes del entorno.

He visto un error

Únete a nuestro boletín

COMENTARIOS


COMENTA CON FACEBOOK