Los vecinos de El Tranco dan un paso más acreditar la propiedad de las viviendas

La consejera Catalina García confirma la desafección y descatalogación del monte público que ocupa el poblado del término de Hornos
La travesía de los vecinos del poblado de El Tranco (Hornos) que aún no podían acreditar la propiedad sus viviendas llega a un escenario optimista: los terrenos han quedado regulados. Así lo confirma la consejera de Sostenibilidad y Medio Ambiente de la Junta de Andalucía, Catalina García, quien ha visito hoy la zona. "Damos respuesta a una reivindicación histórica y damos seguridad jurídica a los vecinos", valora en un comunicado hecho público por el Gobierno andaluz.
“Ya hemos culminado la desafectación y descatalogación del monte público, por lo que el expediente ha pasado a la Dirección General de Patrimonio de la Consejería de Economía, Hacienda y Fondos Europeos, que es, en última instancia, quien va a inscribir este bien con carácter patrimonial en el Inventario General de Bienes y Derechos, para que, a partir de ese momento, se inicie en su caso, y siempre y cuando se den los requisitos o supuestos previstos en la legislación patrimonial, el expediente de enajenación directa", detalla García acerca del proceso.
Los vecinos de El Tranco con la documentación necesaria para acreditar la propiedad —y una vez están listos los expedientes de enajenación de acuerdo a la legislación patrimonial— podrán regularizar la propiedad de las viviendas en el registro.
Catalina García entiende que el proceso de regularización da estabilidad a las familias y empresas que han desarrollado la actividad en la zona. "Es la solución necesaria y ahora tienen un marco de seguridad y garantías para seguir con su vida y con mejores servicios", añade, y asegura que el caso es similar al de Capellanía (Fuensanta de Martos). "Lo visitamos el pasado mes de septiembre y el expediente avanza hacia una resolución similar", indica.
EL APOYO DEL AYUNTAMIENTO DE HORNOS
La consejera destaca el apoyo del Ayuntamiento de Hornos, que ha abanderado la iniciativa, y pone en valor el trabajo conjunto de las administraciones y la comunicación con los vecinos afectados.
Los trámites para la regularización de los terrenos de Capellanía y El Tranco es un paso más en el esfuerzo por fomentar un desarrollo rural sostenible y equilibrado en toda Andalucía”, ha enfatizado.
A la vista también han acudido con el alcalde de Hornos, Mario Navarro; la delegada de la Consejería en Jaén, María José Lara, y el director conservador del Parque Natural Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas, Jesús Quesada, entre otras autoridades.
Únete a nuestro boletín