La Junta habilita el servicio de transporte para acudir a la atención primaria en Cazorla

La medida transitoria comenzará el lunes y permitirá que los desplazamientos al hospital sean más cómodos
Compromiso refrendado. La Junta de Andalucía habilitará transporte gratuito a los pacientes de la atención primaria en el Hospital de Alta Resolución de Cazorla (HARE) desde el próximo lunes, tal y como prometió previamente el presidente andaluz, Juanma Moreno. Es transitorio y resultado del cierre del centro de salud, que será edificado próximamente.
El Gobierno autonómico asume el servicio de ambulancia colectiva para facilitar el acceso al centro a quienes tienen dificultades para desplazarse y funcionará de lunes a viernes desde las 08:00 hasta las 15:00 horas.
Según especifica hoy la Junta, el servicio está dirigido a pacientes que, por motivos clínicos, necesitan acudir al centro de salud de Cazorla y cumplen con los siguientes criterios: personas con movilidad reducida o dependencia, personas mayores de 65 años que tengan dificultades para desplazarse por causas clínicas o físicas, o que no cuenten con vehículo propio.
"El uso de este servicio requiere una prescripción médica individualizada. No se trata de un acceso automático, sino de un recurso coordinado para garantizar la atención sanitaria en condiciones de equidad y accesibilidad", subrayan desde el Gobierno andaluz. El traslado de la atención primaria hasta el HARE de Cazorla se produjo en abril debido a las graves deficiencias del antiguo centro de salud, agravadas por las lluvias
"EL TERRENO NO CUMPLE CON LOS REQUISITOS"
Por otro lado, la Junta asegura que revisará la propuesta presentada por el Ayuntamiento del municipio una vez que este haga las subsanaciones necesarias para que estos terrenos cumplan los criterios técnicos.
"Es la mejor parcela posible", remarca en declaraciones a este periódico José Luis Olivares, alcalde de Cazorla en alusión a la ubicada en la variante de la A-139, a su paso por el término municipal, quien ha agradecido la lealtad institucional a la consejera de Salud y Consumo, Rocío Hernández.
De momento, el terreno ofrecido por el Consistorio de Cazorla no cumple con estos requisitos, según el informe emitido por los servicios técnicos del Área de Gestión Sanitaria Nordeste de Jaén, ya que, entre otras cosas, carece de zonas de aparcamiento, no cuenta con espacio accesible para ambulancias y vehículos de carga y descarga y su ubicación "es muy próxima al anterior centro" que ha tenido que ser clausurado por los problemas estructurales provocados por las características del suelo.
Únete a nuestro boletín