Cerrar Buscador

La Junta amplía los equipos de tratamiento familiar en la provincia

Por Fran Cano - Marzo 21, 2024
Compartir en X @FranCharro
La Junta amplía los equipos de tratamiento familiar en la provincia
Foto: Junta de Andalucía.

El servicio evita la separación de los menores vulnerables del entorno familiar en más del 80% de los casos

La Junta de Andalucía ha ampliado el número de equipos de tratamiento familiar en la Diputación de Jaén, según señala el propio Ejecutivo autonómico tras la celebración esta semana del Consejo de Gobierno. El servicio evita, en el 80% de los casos, la separación del entorno familiar de los menores en riesgo de exclusión.

La Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad destinará, en el conjunto de la región, 18,3 millones de euros a más de 23.000 familias y 43.000 menores. Este año la previsión es atender alrededor de 6.000 familias y más de 11.000 menores andaluces gracias a un programa que implica el trabajo de 153 equipos multidisciplinares, desde psicólogos hasta trabajadores sociales pasando por educadores.

Además de en Jaén, la ampliación del número de equipos también alcanza a las diputaciones de Sevilla, Córdoba y Málaga. Este recurso tiene más de 20 años de existencia y, según demuestran los datos, es una herramienta que protege a los niños en la mayoría de las situaciones de vulnerabilidad.

El objetivo es proporcionar un tratamiento específico e integrador que permita la adquisición de pautas rehabilitadoras que compensen la situación que pueda afectar directa o indirectamente al bienestar de los menores.

CERCA DE MEDIO MILLAR DE PROFESIONALES

Los equipos para el tratamiento a familias están integrados por 487 profesionales de las disciplinas de la psicología, el trabajo social y la educación social, y 94 personas coordinadoras que actúan en 86 municipios de más de 20.000 habitantes y en las ocho diputaciones provinciales, que trabajan para mejorar las condiciones de las familias en situación de riesgo social, de forma que puedan ejercer adecuadamente sus funciones parentales y evitar la separación de padres y madres de sus hijos.

He visto un error

Únete a nuestro boletín

COMENTARIOS


COMENTA CON FACEBOOK