Cerrar Buscador

La XIX Travesía de Resistencia por la Sierra Sur reunirá a 150 deportistas

Por Fran Cano - Mayo 16, 2024
Compartir en X @FranCharro
La XIX Travesía de Resistencia por la Sierra Sur reunirá a 150 deportistas
Imagen de la Travesía de Resistencia Sierra Sur disputada en Alcalá la Real en el año 2022. Foto: Ayuntamiento.

La cita, organizada conjuntamente por ADAN Zumaque y la Federación Andaluza de Deportes de Montaña, se celebrará el día 18 en Alcalá la Real

Cita deportiva a la vista. La XIX Travesía de Resistencia por la Sierra Sur congregará a 150 deportistas el próximo sábado 18 de mayo en Alcalá la Real, donde se celebrará la prueba valedera para la Copa Andaluza de la práctica. Serán 14 horas ininterrumpidas, de modo que la exigencia física es notable a lo largo de 56 kilómetros de recorrido.

La cita está organizada por AZAN Zumaque, colectivo anfitrión, y por la Federación Andaluza de Deportes de Montaña, Escalada y Senderismo. El evento es un clásico y se ha celebrado, con la excepción de los años marcados por la pandemia, desde el año 2007.

Mañana, viernes 17, los participantes serán recibidos en el Pabellón Municipal de Deportes, desde donde partirán a las 04:00 horas tras un desayuno. La hora prevista de llegada al Silo será en torno a las 19:00 horas. Los participantes saldrán en dirección a Charilla, Cortijo La Cruz y Hoya de Charilla hasta llegar a Valdepeñas de Jaén, Puerto del Hoyoncillo, barrancos, Frailes, Fuente Los Cazadores y regreso a Alcalá la Real.

ÚNICA EN LA PROVINCIA

"Es la única travesía de resistencia de Jaén y siempre ha tenido a Alcalá la Real como punto de salida, llegada a ambas cosas", expresa en un comunicado Belén Ramírez, concejal de Deportes, con motivo de la presentación del evento.

Antonio Jiménez, director técnico de la prueba, puntualiza que la prueba "es muy exigente", con "importantes desniveles" y "un buen ritmo" en cuanto a velocidad. "Es complicado hacer una ruta circular que no pase por una vía pública. Se están perdiendo caminos reales y vías pecuarias públicas; nuestra labor es rescatar y poner en valor esos caminos públicos y coladas", concluye.

He visto un error

Únete a nuestro boletín

COMENTARIOS


COMENTA CON FACEBOOK