Cerrar Buscador

La conexión Jaén-Motril y Córdoba-Granada no se hará hasta 2050, como mínimo

Por Esperanza Calzado - Diciembre 23, 2023
Compartir en X @Esperanza44
La conexión Jaén-Motril y Córdoba-Granada no se hará hasta 2050, como mínimo

La Comisión Europea no entra a valorar las líneas Jaén-Motril y Jaén-Córdoba-Granada, por lo que se quedan fuera de la Red Transeuropea de Transportes

Un día sí y otro también, los jiennenses hablan del tren, de lo mal que funciona, de lo aislada que está la provincia y, ahora, de los proyectos que no ven la luz. Y es que la conexión ferroviaria Jaén-Motril y Jaén-Córdoba-Granada no se hará hasta 2050, como mínimo. Todo ello porque la Comisión Europea ha dejado fuera las proyectos de la Red Transeuropea de Transportes. El documento fija que la red básica, de la cual forma parte el Corredor Mediterráneo, debe estar acabada en 2030, mientras que la básica ampliada debe estarlo para 2040 y la global en 2050. El objetivo es terminar lo planificado, y ahí no entran los proyectos jiennenses.

El presidente de la Diputación, Francisco Reyes, se reunió hace unos días con el nuevo secretario de Estado de Transportes y Movilidad Sostenible, José Antonio Santano. En lo que a infraestructuras ferroviarias se refiere, se abordó el estudio de viabilidad para la conexión a la Alta Velocidad de la capital con Madrid a través de Montoro, las obras en la estación de ferrocarril de Jaén y el estudio informativo del tramo hasta Linares-Baeza. No de la conexión con Granada, que de momento ha sido 'tumbada' por la Comisión Europea.

Y es que no ha entrado a valorar, dentro del plan de revisión de la Red Transeuropea del Transporte (RTE-T), la conexión de tren Motril- Granada como la línea interconectada a ella y que, pasando por Jaén, uniría Granada y Córdoba haciendo de la provincia zona de paso y parada.

Juan Manuel Camacho, presidente de Jaén Merece Más,  provincialista, recuerda que se pidió tanto a PP como a PSOE que la línea Granada-Jaén-Córdoba fuera incorporada a la Red Transeuropea. Los populares lograron, en abril. El Parlamento Europeo, con voto favorable y unánime de todos los grupos políticos, dio luz verde a que la línea formara parte de la red básica y a su vez conectada con el Corredor Mediterráneo.

Sin embargo, finalmente el proyecto ha sido excluido. "Nos parece inadmisible el maltrato a Jaén", afirma Camacho, quien asegura que en su partido han recibido la noticia con indignación. Esta línea supondría la conexión de Jaén con Granada y una puerta desde allí al corredor mediterráneo, como infraestructura para trenes que circularían por Jaén a al menos 160 km/h los convoyes de pasajeros y 100 kms/h los de mercancías, equipada con el sistema europeo de gestión de tráfico ferroviario y que se demore menos de 15 minutos en el cruce de fronteras, entre otros requerimientos y concibiéndose como una línea que, fundamentalmente, vendría a paliar parte del aislamiento ferroviario y los malos servicios que sufre Jaén.

Del mismo modo, desde Jaén Merece Más destacan que el rechazo también al tren de Motril a Granada, que formaba parte del mismo eje de conexión pedida para Jaén, es otro varapalo más. El presidente de Jaén Merece Más alega que esto supone un "daño doble a Jaén", puesto que la provincia mantiene conversaciones con la Autoridad Portuaria de Motril para que la capital disponga de un Puerto Seco.

He visto un error

Únete a nuestro boletín

COMENTARIOS


COMENTA CON FACEBOOK