Cerrar Buscador

Los Trujilleros de Alcalá la Real despegan de nuevo en el certamen de cohetes espaciales

Por Fran Cano - Mayo 16, 2024
Compartir en X @FranCharro
Los Trujilleros de Alcalá la Real despegan de nuevo en el certamen de cohetes espaciales
El equipo Trujilleros Team CanSat de Alcalá la Real. Foto: Cedida.

El equipo del IES Antonio de Mendoza se clasifica por segundo año consecutivo la final andaluza del Reto Cansat de la Agencia Esero, disputada en Sevilla

El IES Antonio de Mendoza de Alcalá la Real ha logrado un hito: ser finalista por segundo año consecutivo del Reto CanSat de la Agencia Espacial Europea, un certamen de cohetes espaciales de ámbito regional. La final se disputó en Mairena del Alcor (Sevilla) y los jiennenses llevaron una mención de honor.

Este año, los integrantes del instituto alcalaíno son todos alumnos de cuarto de la ESO —el año pasado eran de tercero—: Rubén Nieto, Pablo Romero, Daniel Serrano, Antonio Aceituno y César Balbás. El coordinador es Víctor Fuentes, profesor de Informática y Robótica.

Técnicos de la Agencia Espacial Europa se desplazaron hasta el lugar para los lanzamientos de los cohetes con los Cansat de los equipos participantes.

CARA Y CRUZ EN LOS LANZAMIENTOS

El primer lanzamiento fue un éxito y los equipos recogieron los datos para realizar el análisis. "Sin embargo, y con muy mala fortuna, el segundo cohete tuvo un error durante el vuelo y no desplegó el paracaídas, bloqueando la salida de los CanSats, y finalmente, estrellándose contra el suelo a más de 200 kilómetros por hora", describe Fuentes.

"No pudimos más que rescatar algunas partes del minisatélite y el desanimó cundió porque el resultado no había sido el esperado", valora.

EXPOSICION FINAL Y MENCIÓN DE HONOR

Los Trujilleros se redimieron con la exposición del proeycto ante el jurado y se llevaron una mención de honor como el Equip Canst con "mejor logro técnico de Andalucía".

"Es un gran reconocimiento a todo el trabajo de desarrollo a nivel hardware, software, de diseño 3D y del sistema de paracaídas", concluye Víctor Fuentes y agradece el trabajo de los docentes Rocío Mesa y Pipe Sánchez.

He visto un error

Únete a nuestro boletín

COMENTARIOS


COMENTA CON FACEBOOK