Cerrar Buscador
EL TURISMO RURAL AMPLÍA EL HORIZONTE

EL TURISMO RURAL AMPLÍA EL HORIZONTE

Por Fran Cano - Febrero 08, 2025
Compartir en X @FranCharro

El gasto de los visitantes crece un 6% en un año y los empresarios ya tienen el lleno para las fiestas de carnaval y Semana Santa

El turismo rural de Jaén ha pasado del 'boom' que supuso a partir de la pandemia a ser un mercado robusto, próspero y en crecimiento. El gasto de los viajeros que eligen entornos naturales de la provincia ha crecido un 6% y está cifrado en 86 euros por persona y día, según datos trasladados a este periódico por el portal Escapada Rural. Empresarios de diferentes comarcas ya tienen el cartel de lleno para las fiestas de carnaval y de Semana Santa.

Conocer pueblos de Jaén y las tradiciones —desde las ferias hasta mercados pasando por eventos culturales o deportivos— sigue siendo el principal reclamo de los visitantes, que gastan de media 31 euros en el pago del alojamiento y 55 (el 65%) en el destino. El dinero de los turistas acaba en la restauración, en la compra de productos de la zona y en actividades de ocio.

El 32% de quienes vienen al mar de olivos proceden de Andalucía; el 23% de la Comunidad de Madrid; el 13% de la Comunidad Valencia, y el 9% de Castilla-La Mancha. Y repiten. De acuerdo con los testimonios consultados por Lacontradejaén, las empresas dedicadas al turismo rural logran una fidelización muy alta, de manera que las reservas son (casi) automáticas y no están tan condicionadas por la temporalidad.

EL CANTALAR: EDUCACION, YOGA Y GRUPOS EN CAZORLA

Paz Garrido (Vigo, 1982) lleva 30 años junto con su socia Hilary Pearce (Londres, Inglaterra, 1968) al frente del establecimiento El Cantalar, ubicado en el corazón del Parque Natural de Cazorla, Segura y Las Villas. En la empresa trabajan entre diez y doce personas. "La gente repite, sí, y sobre todo los grupos en familias y las asociaciones. En estos casos, y también pasa con los escolares, vuelven a venir el 70 ó el 80% de los clientes", expresa Garrido en declaraciones a este medio.

El perfil de El Cantalar es muy amplio y con una filosofía distintiva. Un fin de semana completo —ya está reservado para Semana Santa— implica más de 40 personas. "Nuestra mayor diferenciación es que, además de dar las opciones de alojamiento y diferentes tipos de pensión, ofrecemos actividades alternativas relacionadas con el parque y que son un ejemplo del binomio entre deporte y naturaleza", desarrolla acerca de una de las ideas potenciadas por el Ayuntamiento de Cazorla.

 Turistas en Cazorla. Foto: El Cantalar.
Turistas en Cazorla. Foto: El Cantalar.

La empresaria oferta actividades diversas que comprenden desde prácticas más tradicionales como correr, el ciclismo o el senderismo hasta otras que cuidan el aspecto más vinculado con las emociones y con la idea de parar, como el yoga en la montaña o los baños de bosque. "Soy pedagoga, trabajo el aspecto cognitivo y, aunque no somos expertas en salud mental, sí que notas el bienestar de las familias que disfrutan con la experiencia completa, desde salir por la mañana al campo hasta vivir un atardecer", ejemplifica.

Los animales también son parte del encanto del destino número uno de la provincia. "Como seres vivos, consumimos, respiramos y nos vemos de un lado a otro con el deseo de compartir. Eso está ahí de forma latente, y Cazorla atrae a tanto público por la combinación que tiene de paisaje y agua", analiza.

APARTAMENTOS RURALES MOLINO ABAJO: EL CRUCE DE FRONTERAS

Roberto López Arroyo (Alcalá la Real, 1979) gestiona el Complejo de Apartamentos Rurales Molino Abajo, en Ribera Baja (Alcalá la Real), desde hace 20 años. Está convencido de que 2025 será un ejercicio positivo, en la línea de 2024. El empresario de la Sierra Sur también ha colgado el cartel de "reservado" para el fin de semana de Carnaval —en la ciudad de La Mota será el penúltimo fin de semana de febrero— y para Semana Santa.

"Y son clientes que ya estuvieron aquí el año pasado", revela en declaraciones a este medio, al tiempo que confirma que el gasto de 86 euros por persona y día encaja perfectamente en las cuentas de su negocio. El fin de semana pasado tuvo 40 personas y el actual tendrá a más de una treintena de turistas procedentes de Málaga, Órgiva (Granada) y Madrid.

La clientela del alcalaíno es familiar, con un abanico de edades que seduce a grupos de jóvenes que escapan del ajetreo y a extranjeros jubilados en busca de la tranquilidad. El atractivo diferencial en una comarca que no sale precisamente bien parada en los registros turísticos es el cruce de fronteras. "Aquí vienen personas que en dos o tres días pueden conocer tres o cuatro pueblos de Jaén, Granada o Córdoba", detalla justo cuando toma más fuerza la plataforma interprovincial para convertir la N-432 en autovía.

López es testigo, como vecino y como emprendedor, del crecimiento paulatino de la Sierra Sur en el ámbito del turismo rural. "Lo veo en pueblos cercanos como Frailes, donde los restaurantes y los alojamientos están llenos todos los fines de semana, cada vez con más gente de fuera", resume sobre un pueblo que en breve ampliará el Parque Multiaventura.

 Roberto López, gerente del Complejo de Apartamentos Rurales de Molino de Abajo, en Ribera Baja (Alcalá).
Roberto López, gerente del Complejo de Apartamentos Rurales de Molino de Abajo, en Ribera Baja (Alcalá).

CONTRA LA MASIFICACIÓN Y EN PRO DE LA SOSTENIBILIDAD

Dada las cifras en alza y los empleos derivados de esta bonanza, cabe la reflexión de hacia qué tipo de turismo camina Jaén. "Estamos en un momento donde es importante tomar decisiones, porque vivimos una transición. Vemos cómo la masificación de turistas crea problemas en otras provincias, así que nosotros tenemos que buscar nuevas ideas, que sean sostenibles y que eviten la homogeneidad", reflexiona Paz Garrido.

"Siempre hay altibajos, momentos donde crece y baja el flujo, pero mi análisis es que Jaén cada vez está más fuerte, aun cuando a veces vayamos de tapados o tengamos pendiente la tarea de vendernos mejor", abunda Roberto López.

El mar de olivos dejó huella en la reciente edición de Fitur liderando el crecimiento en la comunidad y con una calificación de sobresaliente por parte de los visitantes. "Tenemos los mejores recursos y es muy importante buscar nuestra propia identidad", sentencian los empresarios.

He visto un error

Únete a nuestro boletín

COMENTARIOS


COMENTA CON FACEBOOK