Úbeda, epicentro del cine y las series con el Cinefan Festival

El festival celebrará su decimotercera edición del 17 al 20 de julio con una programación que homenajea a grandes clásicos como Superman o Tiburón y apuesta por el cine español
Úbeda volverá a convertirse en un plató de cine. La ciudad ultima los preparativos para acoger la decimotercera edición del Cinefan Festival, que se celebrará entre los días 17 y 20 de julio y que este año rendirá homenaje a grandes sagas cinematográficas en una programación diversa y ambiciosa que incluye más de 17 actividades entre proyecciones, charlas, encuentros con actores, actividades temáticas y experiencias inmersivas.
Este año, la programación se articula en torno a una serie de aniversarios cinematográficos de gran relevancia: los 40 años de Regreso al futuro y los 50 años de Tiburón, que contarán con la presencia de Donald Fullilove, Harry Waters Jr. y el creador de efectos especiales Kevin Pike. También se rendirá homenaje a la saga Superman con la participación de Jeff East y del actor de doblaje Manolo García, y al universo de Alien, con la presencia del actor Mark Rolston (Alien, Infiltrados).
El cine español tendrá un espacio destacado, con la proyección de Al sur de Granada, dirigida por Fernando Colomo, y ¿Es el enemigo?, de Alexis Morante, quien homenajea en su obra la figura del humorista Miguel Gila. Ambas proyecciones estarán acompañadas por coloquios con los directores.
Uno de los momentos más esperados de cada edición es el Cinefan Concert, a cargo de la Banda Sinfónica Ciudad de Jaén, que volverá a llenar el Hospital de Santiago.
El director del festival, Pablo Lozano, define esta XIII edición como una propuesta “freak, en el mejor sentido de la palabra”, que recupera títulos clave para toda una generación. “Nuestra intención desde Cero Culture siempre ha sido llevar a la gente al cine, hacer que vuelvan a la gran pantalla y que, además, participen activamente en coloquios, encuentros, conciertos… Cinefan no es solo ver cine, es vivirlo”, asevera.
Lozano anuncia que ya están disponibles los pasaportes del festival, por un precio simbólico de 4 euros, que permiten el acceso a diez actividades. La recaudación se destinará íntegramente a la compra de cómics para clubes de lectura de asociaciones como Juan Pascuau, Francisco de los Cobos, Aprompsi o Síndrome de Down Jaén. “Es nuestra manera de seguir apostando por la cultura inclusiva y el fomento de la lectura desde el cómic y la narrativa gráfica”.
El festival está organizado por la Asociación Cultural Cero Culture y Semer Turismo y Cultura, y cuenta con el patrocinio del Ayuntamiento de Úbeda, la Fundación Unicaja Jaén, y la Diputación Provincial de Jaén, así como la colaboración de entidades como la Banda Sinfónica Ciudad de Jaén, el Hotel Palacio de Úbeda, el Hotel Álvar Fañez y el Hotel Nueve Leyendas.
Únete a nuestro boletín