Cerrar Buscador

Una víctima de explotación sexual es liberada en Úbeda

Por Fran Cano - Abril 11, 2024
Compartir en X @FranCharro
Una víctima de explotación sexual es liberada en Úbeda
Comisaría de Úbeda. Foto: Policía Nacional

La Policía detiene a dos personas en la ciudad Patrimonio vinculadas a una red criminal que, presuntamente, forzaba a mujeres a prostituirse

Ocho personas han sido detenidos en el marco de una operación de la Policía nacional donde han sido liberadas 23 víctimas de explotación sexual, una de ellas en Úbeda, según confirma el Cuerpo en un comunicado hecho público hoy. En la ciudad Patrimonio se han arrestado a dos mujeres, una está en prisión y la otra ha quedado en libertad.

La investigación ha puesto al descubierto una red criminal que presuntamente se lucraba con la explotación sexual de sus víctimas. "Las engañaban diciendo que tendrían otro tipo de trabajo o bajo condiciones muy diferentes", señala la Policía.

Además, una de las mujeres tiene discapacidad intelectual. Los implicados contactaban con los clientes a través de páginas web y acordaban los servicios sociales. Según relata el Cuerpo, las víctimas se veían obligada a aceptar los servicios e incluso pagaban más dinero a la organización "en concepto de abono" para realizar las gestiones.

OBLIGADAS A TRASLADARSE A OTRAS PROVINCIAS

El entramado criminal obligaba a sus víctimas a prostituirse bajo amenazas, trasladándolas con frecuencia de una provincia a otra para que no fueran localizadas por la Policía.

Además de la víctima liberada en Úbeda, se han puesto a salvo mujeres en Alicante, Guadalajara, Alcalá de Henares (Madrid), Lugo y Ciudad Real. Los detenidos se han repartido de la sgiuiente forma: dos Úbeda, dos en Alcoy, dos en Guadalajara , uno Lugo y otro en Ciudad Real.

Están acusados de delitos de trata de seres humanos con fines de explotación sexual, relativos a la prostitución, contra los derechos de los trabajadores, blanqueo de capitales, contra la salud pública y pertenencia a organización criminal.

Los agente han realizado diez entradas y registros en las ciudades de Alcoy, Úbeda, Alcalá de Henares, Lugo, Ciudad Real y Guadalajara. Y han intervenido teléfonos móviles, más de 5.000 euros en efectivo, sustancias estupefacientes tales como cocaína y 'tusi', así como documentación relacionada con la investigación.

He visto un error

Únete a nuestro boletín

COMENTARIOS


COMENTA CON FACEBOOK