El congreso sobre Andrés de Vandelvira en Úbeda ya tiene fecha

Expertos analizarán la figura del arquitecto con motivo del 450 aniversario de su muerte desde el 30 de enero al 1 de febrero
Andrés Vandelvira y su tiempo será el título del congreso internacional sobre la figura del arquitecto que acogerá Úbeda desde el 30 de enero hasta el 1 de febrero, según indica el Ayuntamiento en un comunicado, que impulsa el evento junto con el Centro de Estudios del Renacimiento (CERU) y la UNED.
De momento, el número de inscritos supera los 60 y los interesados pueden participar hasta el 20 de enero presentando un resumen que facilita la Uned de Jaén en la web oficial.
A la cita, que se celebra en el marco del 450 aniversario de la muerte del creador, acudirán un amplio elenco de especialistas, investigadores y público interesado para rendir homenaje a la figura de Vandelvira, destacar su legado y promover el conocimiento sobre su obra.
La presentación del evento esta semana ha corrido a cargo de José Miguel Gámez, concejal de Patrimonio Mundial e Innovación; Vicente Ruiz, secretario de la UNED; Juan José Almagro, director del CERU; y Antonio Almagro, miembro del CERU. Todos han coincidido en la trascendencia del evento, y han resaltado el carácter "multidisciplinario, académico, divulgativo y cultural" de Vandelvira.
LA PROGRAMACIÓN
El congreso comenzará el jueves 30 de enero a las 12:00 horas con la ponencia Los tiempos y espacios de Andrés de Vandelvira, a cargo de Fernando Marías, catedrático de la UAM, y marcará un conjunto de actividades académicas y culturales. A las 17:00 del mismo día se presentará el libro Andres de Vandelvira en el Archivo Municipal de Úbeda, obra de Ramón Beltrán con la colaboración de Antonio Almagro.
El evento continuará con la primera mesa redonda, que se celebrará entre las 17:45 y a las 20:15 horas, moderadas por Juan José Almagro García. Está previsto que tomen parte expertos como Adela Tarifa Fernández, Francisco Juan Martínez Rojas y Mercedes Inmaculada Moreno Partal. Joaquín Quesada, doctor en Historia del Arte, concluirá la jornada con una visita al Hospital de Santiago.
El segundo día, viernes 31 de enero, llegará el turno de Vida y obra de Vandelvira, ponencia presentada por Vicente Ruiz, secretario de la UNED, y también intervendrá Aurelio Pretel Marín, del Instituto de Estudios Albacetenses.
Además, a las 17:00, el arquitecto y catedrático Rafael Moneo Valles ofrecerá un diálogo centrado en la biografía y trayectoria del arquitecto. A las 18:30, Pedro Galera Andreu, presidente del comité científico, ofrecerá la conferencia de clausura, titulada Andrés de Vandelvira hoy. Fortuna crítica de un arquitecto. Habrá también una visitada guiada por la ciudad Patrimonio de la mano de Almagro.
VISITA A LAS ERAS DEL ALCÁZAR
Por último, el 1 de febrero, los arqueólogos Rafael Lizcano Prestel y Montserrat Llorente López liderarán una visita a las Eras del Alcázar para concluir el congreso.
Los interesados en acudir como asistentes tienen las inscripciones estarán abiertas, a través de la web de la UNED Jaén, hasta el 25 de enero, con la oportunidad de participar en las actividades del congreso, que se celebará en el Hospital de Santiago y otros espacios históricos de Úbeda.
Únete a nuestro boletín