Toni Olivares: "Úbeda aspira a superar los mejores datos turísticos"

La alcaldesa de Úbeda presentará en Fitur el cartel de Semana Santa y el proyecto museográfico para mejorar la dotación del Centro de Interpretación Olivar y Aceite
Úbeda regresa a Fitur con un objetivo definido: superar los registros turísticos alcanzados en los dos últimos ejercicio con actividad. La ciudad Patrimonio ha crecido en turistas un 30% en de julio a diciembre de 2021 comparado con el mismo periodo en 2019. "Demuestra que el trabajo realizado durante la parte más compleja de la pandemia ha dado sus frutos. Úbeda no es sólo un destino atractivo, sino un producto atractivo", expresa en declaraciones a este medio Toni Olivares, alcaldesa de la ciudad Patrimonio.
El Ayuntamiento presentará mañana, jueves, el cartel de Semana Santa a las 16:30 horas en el estand de la Diputación. "Volvemos a hacerlo porque los datos revelan que es en Semana Santa cuando más turistas recibimos", abunda Olivares.
Antes, a las 10:30 horas y en el mismo estand, Úbeda presentará el proyecto museográfico para mejorar la dotación y el contenido expositivo del Centro de Interpretación Olivar y Aceite, pionero en Jaén y referencia para iniciativas similares en Andalucía y en España. "Queremos aprovechar Fitur para vender la reforma que hemos hecho y seguir difundiendo las bondades del centro", aporta.
GANAS DE VIAJAR Y EL REFUERZO DE LA TERCERA DOSIS
Olivares es optimista en cuanto a las posibilidades del sector a lo largo del año. "Ya en 2021 la ciudadanía asumió que, pese a la crisis, hay que recuperar la actividad. Y creo que este año hay ganas. Si continúa la vacunación, con la tercera dosis, el escenario es muy positivo", concede.
Úbeda también estará presente en las actividades que impulsa el Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España, además de compartir acciones concretas con Baeza. "Seguimos apostando por la marca que supone ser ciudad Patrimonio", concluye la munícipe.
Únete a nuestro boletín