Cerrar Buscador

Úbeda inicia los trámites para un nuevo PGOU

Por Javier Esturillo - Diciembre 27, 2017
Úbeda inicia los trámites para un nuevo PGOU
Imagen área de Úbeda.

El equipo de Gobierno asegura que el actual está "totalmente desfasado y precisa de una renovación para afrontar las necesidades e innovaciones que marcan las nuevas circunstancias"

El nuevo Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) de Úbeda comienza su particular maratón de trámites con el pliego para la contratación de la redacción del plan, presentado en la Comisión de Urbanismo, Obras, Vivienda y Medio Ambiente. Es el primer paso del equipo de Gobierno para diseñar el desarrollo urbanístico de la Úbeda de los próximos años. El anterior plan data de 1997 -adaptado a la Ley de Ordenación Urbanística de Andalucía (LOUA) en 2009- y, aunque el anterior alcalde socialista, Marcelino Sánchez, en el mandato 2007/2011, trató de readaptarlo, finalmente solo quedó en un intento. La alcaldesa, Antonia Olivares, retoma el proyecto para cumplir uno de sus hitos programáticos y sustituir el actual "totalmente desfasado y que precisa de una renovación para afrontar las necesidades e innovaciones que marcan las nuevas circunstancias sociales, económicas o demográficas, así como el hecho de ser una ciudad Patrimonio de la Humanidad”, asegura la concejal de Urbanismo, María del Carmen García.

La concejal considera que las transformaciones que requiere el planteamiento son de tal envergadura que las modificaciones en el PGOU no son suficientes, sino que se hace “imprescindible” redactar un nuevo plan. En este sentido, María del Carmen García recuerda que con la llegada del PP al poder municipal se “paralizó el proceso y nunca más se supo”.

 María del Carmen García, concejal de Urbanismo del Ayuntamiento de Úbeda.
María del Carmen García, concejal de Urbanismo del Ayuntamiento de Úbeda.

El Ayuntamiento encargará la redacción del proyecto a un equipo de profesionales externo. María del Carmen García fundamenta esta decisión en la concesión de los Fondos Feder, los proyectos en marcha y los que se tiene pensado materializar próximamente, por lo que "resulta imposible que la Oficina Técnica de Urbanismo se dedique a la redacción del PGOU, debido a la intensidad y dedicación que requiere". Del mismo modo, afirma que es una decisión positiva que ofrecerá "una oportunidad a profesionales del sector de formar parte de este proceso". En este sentido, desde el equipo de Gobierno se comparte la idea de que es “enriquecedora” la visión objetiva de un equipo redactor ajeno a la dinámica del Área de Urbanismo, ya que puede aportar una perspectiva diferente, que tenga una cierta distancia y nuevos aires a la planificación de la ciudad.

REDACCIÓN DEL PGOU

La concejal del ramo informa de que la licitación del pliego será a través de concurso público, que se podrá consultar en breve tanto en el Perfil de Contratante del Ayuntamiento de Úbeda como en el Boletín Oficial de la Provincia. Un contrato que, como subraya García, supondrá 100.527 euros, constará de dos fases (la primera englobará el estudio, la información, el análisis y el diagnóstico y la segunda hará referencia al avance) y cuyo proceso de redacción se realizará a lo largo de doce meses.

María Carmen García insiste, por  otro lado, en que la garantía para que el Plan General de Ordenación Urbana tenga éxito reside en el consenso, que pasa por acuerdos entre la Corporación Municipal y la ciudadanía. “Una de las máximas para este equipo de gobierno a la hora de la redacción del pliego es que tengan lugar diferentes procedimientos y recursos para incorporar la participación de la ciudadanía en todos los pasos de la redacción del PGOU”, apostilla la concejal de Urbanismo y Obras.

He visto un error

Únete a nuestro boletín

COMENTARIOS


COMENTA CON FACEBOOK