Cerrar Buscador

La primera rehabilitación del Palacio Vázquez de Molina ya es una realidad

Por Fran Cano - Diciembre 21, 2024
Compartir en X @FranCharro
La primera rehabilitación del Palacio Vázquez de Molina ya es una realidad
Autoridades del Ayuntamiento de Úbeda y el subdelegado, Manuel Fernández, en el Palacio Vázquez de Molina. Foto: Subdelegación del Gobierno.

El Gobierno central aporta 1,7 millones de euros para la recuperación del espacio a partir del Programa 2% Cultural

La primera fase de la restauración del Palacio Vázquez de Molina de Úbeda, diseñado por Andrés de Vandelvira y sede del Ayuntamiento desde 1850, ya es una realidad. "Es un hito para la ciudad y para nosotros como equipo de Gobierno", asevera en declaraciones a este periódico Toni Olivares, alcaldesa de la ciudad Patrimonio.

El Gobierno central aporta 1,7 millones de euros para recuperar el espacio a partir del Programa 1,5% Cultural, ahora denominado Programa 2% Cultural, cuyo objetivo es la rehabilitación del patrimonio histórico español. La inversión total para restaurarlo es de 2,48 millones de euros.

La inauguración ha sido esta semana y ha contado con la presencia del subdelegado del Gobierno, Manuel Fernández. La primera fase de las obras de rehabilitación, enmarcada en un proyecto global de tres fases con un presupuesto total de 4,8 millones de euros, fue aprobada conjuntamente por los ministerios de Transportes y Movilidad Sostenible y de Cultura.

"Las actuaciones se han centrado en la restauración de la primera y segunda planta, así como en la consolidación de las cubiertas, áreas que presentaban un mayor deterioro y, por tanto, requerían una intervención urgente", apunta Fernández.

ABIERTO LOS DÍAS 23 Y 30

Los trabajos se han centrado, fundamentalmente, en la consolidación estructural del palacio, la renovación del sistema eléctrico, así como en la mejora de los sistemas de abastecimiento, la carpintería interior y exterior, el aislamiento térmico y la climatización. Asimismo, se ha llevado a cabo una exhaustiva restauración de la fachada, con especial atención a la recuperación de los vítores y murales.

Toni Olivares reconoce "la alegría y satisfacción" por tratarse de un edificio emblemático para Úbeda y recuerda que los días 23 y 30 de diciembre permanecerá abierto para vecinos y turistas hagan visitas guiadas.

He visto un error

Únete a nuestro boletín

COMENTARIOS


COMENTA CON FACEBOOK