Cerrar Buscador

Úbeda pospone la apertura del albergue municipal por falta sobrevenida de personal

Por Esperanza Calzado - Noviembre 18, 2025
Compartir en X @Esperanza44
Úbeda pospone la apertura del albergue municipal por falta sobrevenida de personal
Entrada al albergue municipal de Úbeda.

El dispositivo de emergencia continuará activo en La Central hasta que se complete la contratación necesaria para garantizar un servicio seguro y de calidad

El Ayuntamiento de Úbeda ha anunciado que la apertura del albergue municipal, prevista para este lunes, deberá retrasarse debido a problemas inesperados en el proceso de incorporación del personal contratado para su puesta en marcha. Aunque las instalaciones se encuentran “completamente preparadas” para comenzar a funcionar, la falta de trabajadores disponibles ha obligado a posponer la apertura.

En la noche del domingo, Jaén capital, Porcuna y Villanueva del Arzobispo han alcanzado el cien por cien de ocupación, mientras que Villatorres y Mancha Real han mantenido plazas libres.

Según ha explicado el Consistorio en un comunicado, de las cuatro personas que firmaron su contrato el pasado viernes 14 de noviembre, dos no se han presentado a su puesto de trabajo y una tercera ha comunicado una baja en la jornada de este lunes. Esta situación “inesperada” impide, por el momento, garantizar un servicio adecuado, seguro y de calidad, requisitos imprescindibles para abrir el recurso destinado a personas temporeras.

Mientras se resuelve la cobertura de las vacantes, el dispositivo de emergencia continuará operativo en La Central, donde desde el pasado 6 de noviembre se prestan con normalidad los servicios de alojamiento, aseo, desayuno y consigna. Este recurso seguirá activo hasta que pueda completarse la contratación necesaria para activar el albergue municipal.

El Ayuntamiento ha asegurado que todos los departamentos implicados trabajan “con la máxima rapidez, rigor y coordinación” para agilizar el proceso y abrir el albergue de temporeros “en cuanto existan las condiciones óptimas”. Asimismo, ha lamentado las molestias que pueda ocasionar esta situación y ha reconocido la labor humanitaria de entidades como Cruz Roja, Cáritas y diversas cofradías de la ciudad, que continúan colaborando en la atención a las personas que llegan a la campaña de la aceituna.

 

He visto un error

Únete a nuestro boletín

COMENTARIOS


COMENTA CON FACEBOOK