Úbeda renueva su compromiso con la salud mental desde el arte

Isabel Rezmo y María Molina protagonizarán la cita, que se celebrará el 25 de octubre en la Sala de la Juventud de La Canteral
El Segundo Encuentro Literario sobre Salud Mental se celebrará en Úbeda, bajo la organización de Isabel Rezmo y María Molina, el próximo 25 de octubre, a partir de las 19:30 horas, en la Sala de la Juventud de La Central. La primera resultó un éxito.
La concejala de Salud, Francisca Isabel Millán, destaca que que el encuentro busca crear un espacio de reflexión, empatía y expresión a través del arte, “una herramienta poderosa para acompañar, sanar y comprender”. "Será una cita muy especial en la que la palabra, la poesía y la sensibilidad se unen para dar visibilidad a una realidad que cada vez nos toca más de cerca”.
Durante esta tertulia-recital, intervendrán amigos, compañeros y familiares que conviven con el impacto de los problemas de salud mental en su entorno, de manera que compartirán experiencias y emociones desde la sinceridad y la cercanía. “Hoy, más que nunca, la salud mental está presente como una necesidad vital, un desafío que como sociedad debemos afrontar con valentía y empatía”, señala la edil en un comunicado.
Millán ha insistido en que esta actividad no responde a una moda, sino a un compromiso firme de las instituciones públicas con el bienestar emocional de la ciudadanía. “Es imprescindible que asumamos nuestra responsabilidad: dar visibilidad, apoyo y espacio a quienes padecen problemas de salud mental y a sus familias”, ha declarado.
La concejala también ha puesto en valor el papel del arte y la literatura como medios de expresión y liberación emocional. “El arte, y especialmente la literatura, siempre han sido una vía maravillosa para escapar, expresar y sanar. Cuando las palabras faltan, la poesía puede convertirse en una forma de liberar el dolor y de darle voz a quienes no la tienen”, afirma.
POETAS DE LA CAROLINA, ÚBEDA, CÓRDOBA Y MÁLAGA
El recital contará con la participación de poetas y amigos procedentes de Úbeda, La Carolina, Córdoba y Málaga, que compartirán sus versos y vivencias, utilizando la poesía como herramienta para romper silencios, derribar estigmas y poner luz donde antes solo había sombra.
Isabel Rezmo, remarca el origen y la motivación de esta segunda edición: “La salud mental no es solo un tema de actualidad, sino una realidad que por desgracia muchas familias, artistas y personas están sufriendo. El año pasado vivimos una experiencia muy intensa en la Sala de la Juventud, y eso nos ha animado a repetir”, recuerda.
Rezmo ha querido agradecer al Ayuntamiento y a la concejala de Salud su implicación. “Es necesario que las instituciones se comprometan, porque no se trata de algo reciente. Llevamos muchos años conviviendo con estos problemas y, hasta ahora, no existía un espacio común donde poder hablar abiertamente de ellos. Por eso quiero dar las gracias públicamente por permitir que esto sea posible”, ha afirmado.
Rezmo también ha resaltado el carácter abierto y participativo de la cita: “Queremos que las familias vengan, que la gente participe, que pregunten, que lean con nosotros, como ya ocurrió el año pasado. Esto no es solo un acto poético; es un espacio de comprensión y acompañamiento mutuo, donde el arte ayuda a entendernos y a expresarnos mejor”.
Finalmente, Francisca Isabel Millán ha reiterado su invitación a toda la ciudadanía: “Queremos hablar y escuchar sin miedo, sin tapujos y con el corazón abierto. Porque cuidar la mente es cuidar la vida, y porque la palabra puede ser también una forma de curar”.
Únete a nuestro boletín

