El colegio Santo Tomás podría albergar la sede de la UNED

Julio Millán: "Sería un primer paso para tener en el casco antiguo infraestructuras de uso público e instituciones de prestigio como esta con muchas raíces en Jaén y que tanto hacen por nuestra capitalidad"
El Ayuntamiento de Jaén y la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) están en sintonía para buscar una ubicación más céntrica. En julio se reunieron para dar impulso a una idea antigua que cobra pulso ahora, con el nuevo equipo de Gobierno socialista. El alcalde, Julio Millán, se comprometió a buscar nueva sede porque las actuales dependencias no son "adecuadas" ni tienen la "dignidad" que merece la institución. Ya hay una posible alternativa, el colegio de Educación Infantil y Primaria Santo Tomás. Las instalaciones pueden compatibilizar ambas actividades docentes.
El regidor señala que se han tenido los primeros contactos con los responsables de ambas entidades educativas para conocer la disponibilidad y las necesidades de espacio de uno y otra. “De esta forma pretendemos dignificar y dar una respuesta a la altura de la UNED", asegura. Por este motivo se testan las posibilidades del Santo Tomás, en el eje casco antiguo-zona Sur, puesto que este centro se encuentra en el barrio de La Merced, muy cerca de San Juan, La Magdalena, El Almendral y San Felipe, barrios señeros de la capital.
Para Millán, es clave dotar de infraestructuras y actividades de uso público al centro histórico. “Es un equilibrio demográfico, social, económico y cultural necesario con el resto de la ciudad”. El alcalde recuerda que en la UNED-Jaén se atiende a más de 600 estudiantes de media docena de titulaciones, universitarios con grandes limitaciones de acceso a estudios superiores por problemas de discapacidad, privación de libertad, conciliación laboral y familiar u otros motivos. “Era de justicia que el Ayuntamiento quiera devolver su sitio a la UNED después de unos años en los que incluso se han perdido titulaciones”.
Otro de los asuntos que todavía están sobre la mesa es la deuda que el anterior equipo de Gobierno dejó con la entidad educativa, cuantificada en 1,5 millones de euros y generada por impagos acumulados desde noviembre de 2013. En este sentido, el alcalde se comprometió en buscar soluciones. "Llegaremos a un acuerdo de negociación y pago de esta deuda, como se hace con otras entidades”, aseveró.
Únete a nuestro boletín