Cerrar Buscador

Los Puentes mantiene la postura: no invertirán en planes especiales sin el compromiso del colector

Por Fran Cano - Julio 24, 2025
Compartir en X @FranCharro
Los Puentes mantiene la postura: no invertirán en planes especiales sin el compromiso del colector
Reunión en Fomento de la Unidad de Gestión Vecinal con el delegado Miguel Contreras, el 23 de julio de 2025.

José Sánchez, presidente de la UGV, se reúne con Fomento y espera que la Junta valide el proyecto antes de que acabe el año

Situación de laberinto en el asunto de la regularización de más de 4.000 viviendas en Los Puentes. La Unidad de Gestión Vecinal (UGV) mantiene su postura: no invertirá un euro hasta que no tenga el compromiso de que el colector, capital para las aguas residuales, sea una realidad. La Junta mantiene que precisamente para habilitar la herramienta es básico que los planes especiales estén listos.

Ése es el mapa del asunto tras el encuentro de ayer entre José Sánchez, representante de la UGV, y el delegado de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, Miguel Contreras. "Nosotros mantenemos lo que ya dijimos en la última mesa de Los Puentes y lo que le trasladamos a la delegada de Agricultura en una reunión a comienzos de junio", razona Sánchez en declaraciones a este periódico.

El delegado aclaró en la reunión de ayer que el colector es una infraestructura destubada para una zona urbana. Como Los Puentes no lo es, impulsar los planes especiales, ambientales y de infraestructuras es imprescindible.

"Consensuamos las medidas necesarias para conseguir el avance en la redacción de los planes, respondiendo a los criterios abordados en esta reunión con el objetivo de establecer una plena coordinación para que, en todo momento, el trabajo desarrollado por el colectivo vecinal sea acorde a los requerimientos que la Ley Lista y su reglamento establecen para que los planes especiales sean aprobados", expresa Contreras en un comunicado hecho público hoy. "Reiteramos nuestro compromiso para seguir trabajando conjuntamente con el fin de conseguir la más elevada regularización de viviendas posible", añade el delegado.

Los precedentes explican la postura de los vecinos, que en el pasado ya invirtieron dinero sin avanzar en el asunto de la regularización. "No estamos dispuestos a gastar ni un euro más hasta que tengamos el compromiso de que el colector se construirá", insiste el representante, quien sigue en contacto con todas las administraciones implicadas, desde el Ayuntamiento hasta la Confederación Hidrográfica.

De momento, el proyecto que envió el Ayuntamiento a la Junta, el pasado mes de mayo, sigue en Sevilla sin novedades. El deseo de la UGV es que esté aprobado para finales de año. Eso al menos sí representaría un indicio sólido sobre la construcción del colector. "Sólo nos queda esperar, en ningún caso vamos a ser engañados otra vez", recalca José Sánchez.

La UGV incluso ha movido ficha con el Ayuntamiento, presentado planes especiales en algunas zonas, como Viñas Nuevas, perteneciente a la asociacion Juan Pago de Ramos, liderada también por Sánchez. "Aún no hemos tenido respuesta, y si la tuviésemos, podríamos ahondar en esa línea, para progresivamente involucrar a los vecinos", puntualiza.

En lo que respecta a la limpieza de los ríos, tampoco hay novedades. La Última Mesa de Los Puentes fue en diciembre del año pasado y en lo que va de 2025 aún no se ha celebrado ninguna. "Creemos que la siguiente será en septiembre", indica el líder de la UGV.

LAS CRÍTICAS DEL AYUNTAMIENTO

El Ayuntamiento de Jaén sostiene que sigue "sin retorno" de la Junta de Andalucía sobre la tramitación del colector de Los Puentes tres meses después de presentar el proyecto y los informes que reclamaba al Gobierno andaluz.

La segunda teniente de alcalde y edil de Urbanismo, África Colomo, recuerda que el pasado 30 de abril se hizo llegar al registro de la Delegación del Gobierno de la Junta el proyecto elaborado por el Ayuntamiento. "Se trata de un trabajo al que se le hicieron ajustes y correcciones, con los informes hidrológicos y de carreteras y que pese a ser competencia autonómica hizo el Consistorio atendiendo al valor estratégico de esta conducción de 30 kilómetros para los residentes", expone Colomo en un comunicado.

La edil señala que los requerimientos de urgencia que la Junta hizo en su momento al Ayuntamiento parecen haberse frenado una vez que el proyecto está en sus manos. “No tenemos noticias de en qué estado de tramitación está, los informes sectoriales tienen una vigencia de seis meses y ya está tardando el gobierno de Moreno Bonilla en dar el siguiente paso, que es licitar una obra de saneamiento que está considerada de Interés de la comunidad autónoma y que tiene una inversión de unos 10 millones de euros", concluye.

He visto un error

Únete a nuestro boletín

COMENTARIOS


COMENTA CON FACEBOOK