Cerrar Buscador

La Universidad toma protagonismo en la Feria de los Pueblos

Por Esperanza Calzado - Marzo 16, 2024
Compartir en X @Esperanza44
La Universidad toma protagonismo en la Feria de los Pueblos
Presencia de la Universidad de Jaén en la Feria de los Pueblos.

La institución académica refuerza su línea de trabajo de estar presente en todo el territorio jiennense y ser uno de ejes vertebradores de la provincia

La Feria de los Pueblos va más allá de mostrar los atractivos turísticos, tradiciones y fortalezas de los 97 municipios que componen la provincia. Es el momento, también, de que empresas y organizaciones muestren su potencial o que instituciones visibilicen cómo pueden ayudar a tejido social jiennense. Es el objetivo que persigue la Universidad de Jaén, cuyo equipo de Gobierno se marcó el reto de extender su presencia por el territorio.

Desde que tomara posesión el nuevo rector, Nicolás Ruiz, y el equipo que lo acompaña, lo cierto es que no han dejado de viajar para reunirse con ayuntamientos y entidades de toda índole para brindarle su ayuda y ver cómo cooperar. Y en esta línea, radica su importante presencia en esta edición de la Feria de los Pueblos.

Una de las actividades desarrolladas, por ejemplo, ha sido el taller de divulgación científica ‘La ‘P’ con la ‘A’ ‘Pa’: Enseñando a hablar a las máquinas’, organizado por la Unidad de Cultura Científica y de la Innovación (UCC+i). Ha sido impartido por las investigadoras Isabel Cabrera de Castro y Estrella Vallecillo Rodríguez, del grupo SINAI.

Han mostrado algunos de los últimos avances en el tratamiento del lenguaje para aplicaciones para la sociedad. Concretamente, en asuntos relacionados con la detección de emociones en redes sociales, monitorización y análisis de tendencias, aplicaciones TEA, generación del lenguaje... Todo ello recurriendo a los robots Pepper y Nao.

"Lo que intentamos es que conozcan este tipo de sistemas, que están basados en Inteligencia Artificial y están a diario en nuestras vidas, como Alexa, los traductores o ChatGPT. Queremos acercar esta tecnología, que la conozcan y enseñar que al usarla hay que tener un pensamiento crítico porque puede contener errores", ha explicado la investigadora Estrella Vallecillo.

Por otro lado, aprovechó la Feria de los Pueblos para dar a conocer la iniciativa Procade para mejorar la salud y el bienestar emocional de los adolescentes de la provincia de Jaén. De la mano de la Red Proemo, el protocolo está financiado por la Diputación Provincial de Jaén y está dirigido a personas jóvenes de 12 a 18 años y tiene como objetivo evaluar y proporcionar estrategias psicológicas para fortalecer emocionalmente a las personas adolescentes que lo necesiten.

 Presentación de la iniciativa Procade en la Feria de los Pueblos.
Presentación de la iniciativa Procade en la Feria de los Pueblos.

He visto un error

Únete a nuestro boletín

COMENTARIOS


COMENTA CON FACEBOOK