Cerrar Buscador

La Noche Europea de los Investigadores propondrá 81 actividades

Por Fran Cano - Septiembre 08, 2025
Compartir en X @FranCharro
La Noche Europea de los Investigadores propondrá 81 actividades
Imagen de archivo de la iniciativa impulsada por la UJA. Foto: Universidad de Jaén.

Las sedes son la Antigua Escuela de Magisterio, la Catedral, el Museo de Jaen y el Íbero, y el Paseo de Linarejos en Linares

La Universidad de Jaén (UJA) ha programado 81 actividades con motivo de la celebración el próximo 26 de septiembre de La Noche Europea de los Investigadores (European Researchers’ Night), la cita de divulgación científica más importante a nivel andaluz y nacional, organizada desde la Unidad de Cultura Científica y de la Innovación (UCC+I) de la UJA.

La edición volverá a tener como sedes, en la capital jiennense, la Plaza de El Corte Inglés, la antigua Escuela de Magisterio, la Catedral de Jaén, el Museo de Jaén y el Museo Íbero, mientras que en Linares se celebrará de nuevo en el Paseo de Linarejos. Además, como novedad, la ciudad de Martos acogerá en esta edición una actividad, en concreto en la Casa Municipal de la Cultura Francisco Delicado.

Como recalca la UJA en un comunicado, la inciativa se hará al mismo tiempo en más de 370 ciudades de toda Europa, consolidándose como la cita simultánea más importante en el ámbito científico andaluz y una de las mayores de España.

En el caso de Jaén, el evento contará con la participación de más de 329 investigadores de la UJA, que divulgarán su labor investigadora a través de las distintas actividades presenciales que se celebrarán como talleres, microencuentros, o visitas guiadas.

“Estamos en la antesala de uno de los eventos más representativos y dinamizadores de la Universidad de Jaén, la manifestación fehaciente de su potencial investigador y su capacidad de divulgar ciencia a la sociedad. Y así lo entienden todas las instituciones que, cada año, y en sinergia, colaboran y apoyan esta iniciativa, más que consolidada”, afirma Julio Ángel Olivares, director de Secretariado de Comunicación y Divulgación Científica.

"La idea es una apuesta clave por la innovación, el desarrollo y el fortalecimiento de nuestro territorio, además de una forma ideal de despertar las vocaciones científicas en las generaciones que liderarán el futuro", añade.

LA PROGRAMACIÓN EN LAS DOS CIUDADES

El programa de actividades comenzará el viernes 26 de septiembre a las 17 horas en la Plaza de El Corte Inglés en Jaén, donde se celebrará la Feria de la Ciencia, que incluirá un total de 29 talleres y dos exposiciones.

El Museo Ibero de Jaén albergará seis talleres, un microencuentro y un exposición, y el Museo de Jaén cinco talleres y un microencuentro. Por otro lado, la antigua Escuela de Magisterio de Jaén acogerá un total de 14 microencuentros, así como 4 talleres y 1 exposición. Todas las citas se completarán en Jaén con una visita guiada a la Catedral de Jaén con un recorrido por diferentes espacios.

En lo que concierne a Linares, el Paseo de Linarejos será de nuevo la sede que acoja 15 actividades, compuestas por 12 talleres, 2 microencuentros y 1 exposición. Además, este año se suma al taller que se realizará en la Casa Municipal de la Cultura Francisco Delicado, en el municipio de Martos.

He visto un error

Únete a nuestro boletín

COMENTARIOS


COMENTA CON FACEBOOK