Cerrar Buscador

La Universidad otorga más de 4.000 plazas en la primera adjudicación

Por Fran Cano - Julio 07, 2023
Compartir en X @FranCharro
La Universidad otorga más de 4.000 plazas en la primera adjudicación
Estudiantes en la PEvAU de 2023, en la UJA. Foto: Universidad.

Medicina es el Grado que presenta la nota de corte más alta (13,266) y el más solicitado

La UJA ya ha otorgado 4.132 plazas en la primera adjudicación, según hace público la propia Universidad en un comunicado. La cuantía es equivalente al 93,01% de las ofertadas. El plazo de matrícula estará abierto hasta el lunes día 10 de julio y la siguiente adjudicación se hará pública el 14 de julio.

Respecto al número de solicitudes en primera preferencia recibidas, la UJA ha registrado un total de 2.713, y el Grado en Enfermería e la titulación que más ha recibido: 429 sobre 5.825 solicitudes recibidas. Destaca el incremento importante registrado en el número de solicitudes recibidas para Fisioterapia, Educación Primaria e Informática.

El Grado de Medicina es el que presenta la nota de corte más alta (13,266), seguida de Enfermería (12,230) y el doble grado en Ingeniería Eléctrica y Mecánica de la Escuela Politécnica Superior de Linares (11,718).

También el Grado en Fisioterapia (11,620), el Grado en Psicología (10,576) y el Grado en Biología (10,146) presentan en esta primera adjudicación notas de corte por encima de 10. "En todos los casos se observan pocas variaciones, respecto a la nota de corte en esta primera adjudicación en el curso 2022-2023", apunta la UJA.

LISTA DE ESPERA

Están en lista de espera 16 titulaciones de Grado: Medicina, Enfermería, Fisioterapia, Biología, Psicología, Administración y Dirección de Empresas , el doble grado de Administración y Dirección de Empresas + Finanzas y Contabilidad, Ingeniería Electrónica Industrial + Ingeniería Mecánica, Ingeniería Informática, Educación Social, Educación Primaria, Ingeniería Eléctrica + Ingeniería Electrónica Industrial, Ingeniería de Tecnologías de la Comunicación, Educación Infantil, Derecho e Ingeniería Electrónica Industrial en la Escuela Politécnica Superior de Jaén.

La vicerrectora de Estudiantes y Empleabilidad de la Universidad de Jaén, María Teresa Pérez Giménez, celebra el número de plazas adjudicadas, y destaca el interés de que despierta la UJA en el alumnado tanto de la provincia como del resto de Andalucía y de España.

He visto un error

Únete a nuestro boletín

COMENTARIOS


COMENTA CON FACEBOOK