Cerrar Buscador

El IAM financia un proyecto para que las universitarias emprendan

Por Fran Cano - Agosto 19, 2023
Compartir en X @FranCharro
El IAM financia un proyecto para que las universitarias emprendan
Foto: Junta de Andalucía.

La UJA ofrecerá prácticas en empresas y talleres sobre autoempleo femenino a través del programa Univergem

El Instituto Andaluz de la Mujer (IAM) financia un proyecto para impulsar el emprendimiento entre las universitarias jiennenses. Es posible a partir del programa Univergem, que posibilita prácticas en empresas y talleres sobre autoempleo femenino, vinculados especialmente con los sectores científicos y tecnológicos.

Según detalla la Junta en un comunicado, la UJA ha obtenido una financiación de 75.000 euros y buscará mejorar la empleabilidad a través de la formación complementaria relacionada con el empleo y el emprendimiento. Además, está previsto que se realicen ocho talleres de detección de necesidades y generación de ideas sobre autoempleo y recursos para emprender.

"El IAM focaliza su atención en la empleabilidad de las mujeres universitarias, como colectivo de referencia en el que incidir para lograr el desarrollo profesional de todas las mujeres y poner fin a las discriminaciones en los sectores económico, empresarial e industrial, donde el papel de la mujer sigue siendo minoritario", expresa la directora del IAM, Olga Carrión.

CENTROS PARTICIPANTES

Actualmente, el IAM ha publicado ya las resoluciones correspondientes a la convocatoria de 2023 y ha realizado entre abril y mayo de este año el primer pago, correspondiente al 50% del total de la subvención.

Los centros participantes en el programa Univergem son: la Universidad de Almería, la Universidad de Cádiz, la Universidad de Córdoba, la Universidad de Granada, la Universidad de Huelva, la Universidad de Jaén, la Universidad de Málaga, la Universidad Internacional de Andalucía, la Universidad Pablo de Olavide y la Universidad de Sevilla. El plazo de ejecución será desde el 1 de enero de 2023 hasta el 31 de julio de 2024. La cuantía total de esta subvención asciende a 750.000 euros.

 

He visto un error

Únete a nuestro boletín

COMENTARIOS


COMENTA CON FACEBOOK