Cerrar Buscador

Vadillo-Castril, referencia en formación forestal y garantía de empleo

Por Fran Cano - Septiembre 15, 2025
Compartir en X @FranCharro
Vadillo-Castril, referencia en formación forestal y garantía de empleo
El Centro de Capacitación y Experimentación Forestal de Cazorla, en Vadillo-Castril. Foto: Junta de Andalucía.

El ciclo comienza con 74 estudiantes, 27 de nuevo ingreso en el 60 aniversario del Centro de Capacitación y Experimentacion Forestal en Cazorla

El ciclo formativo de grado superior Gestión Forrestal y del Medio Natural en el Centro de Capacitación y Experimentación Forestal de Cazorla, en Vadillo-Castril, ha quedado hoy oficialmente y celebra su 60 aniversario.

Los datos avalan la formación, que logra una inserción laboral prevista del 60% en los seis primeros meses, según remarca la Junta de Andalucía en un comunicado. Este año se han matriculado 47 estudiantes y 27 son de nuevo ingreso.

Los alumnos proceden de Jaén y de otras provincias andaluzas, como Córdoba, Granada, Almería o Sevilla, si bien hay algunos llegados de Castilla-La Mancha y Murcia. "Eso demuestra el prestigio del centro", valora en un comunicado la consejera de Sostenibilidad y Medio Ambiente, Catalina García, quien ha estado presente en la inauguración, junto con la delegada del ramo, María José Lara, y el director del centro, Miguel Ángel Ruiz.

"La demanda ha vuelto a llenar a las aulas, lo que demuestra la calidad y el reconocimiento de esta formación, como se percibe en la respuesta que ha tenido el incremento, en 1.460 plazas, de la oferta de la Junta para Formación Profesional para el curso que comienza", abunda la consejera.

TRABAJOS EN EL MONTE

Los responsables de las administraciones y el director destacan que el paso por el centro permite al alumno alcanzar diferentes capacidades como las de programar, organizar, supervisar y realizar, en su caso, los trabajos en monte y en viveros, controlando y protegiendo el medio natural.

A lo largo de la trayectoria académica, más de 680 alumnos se han titulado en sus aulas, tras recibir unas 2.000 horas de formación ambiental.

 Autoridades, en el comienzo del ciclo formativo. Foto: Junta de Andalucía.
Autoridades, en el comienzo del ciclo formativo. Foto: Junta de Andalucía.

He visto un error

Únete a nuestro boletín

COMENTARIOS


COMENTA CON FACEBOOK