Valdepeñas de Jaén tiene todo preparado para las Fiestas Realengas

La celebración que implica el regreso temático al Renacimiento será desde el 15 hasta el 17 de agosto
Valdepeñas de Jaén vuelve a la época renacentista con la celebración del 15 al 17 de agosto de la vigésimo primera edición de las Fiestas Realengas, un evento organizado por el Ayuntamiento, con el patrocinio de la Diputación de Jaén. Los vecinos del pueblo de la Sierra Sur conmemoran la concesión en 1558 por parte del rey Felipe II del Privilegio de Villa y recibirán decenas de visitantes.
"Esta iniciativa nació con el fin de promocionar las tradiciones de Valdepeñas de Jaén, además de la gastronomía y los productos típicos de nuestro municipio, entre los que se encuentran el queso de Cortijo Carbonerillo, la miel de la Sierra de Chircales, la fresa de verano, los dulces de Santa Ana, el cordero o los distintos aceites de oliva ecológicos y de cosecha temprana", valora la alcaldesa Laura Nieto, quien alaba la entrega de los colectivos y el apoyo de la Diputación.
La cita ha sido presentada hoy en Jaén por la vicepresidenta segunda, Francisca Medina; la alcaldesa de Valdepeñas de Jaén, Laura Nieto, y la concejal de Turismo, Mati Nieto, quienes han destacado el impacto de la propuesta en términos culturales y turísticos.
LA PROGRAMACIÓN
El jueves, 14 de agosto, tendrá lugar en el Salón de Plenos del Ayuntamiento valdepeñero los ‘Pregones de las Villa’, en los que se disertará sobre la historia y tradición de esta localidad de la comarca de la Sierra Sur.
Al día siguiente, desde el Molino Museo de Santa Ana, se dará el pistoletazo de salida a las XXI Fiestas Realengas con la celebración del tradicional pasacalles, que estará amenizado por el grupo de música Rinascista
La Plaza Mayor, el Paseo de los Donantes y el Parque del Chorrillo serán sedes junto al Molino Museo de Santa Ana del grueso de actividades de esta programación, donde se llevarán a cabo visitas teatralizadas gratuitas, espectáculos de fuego, zancudos, acrobacias aéreas o cetrería, entre otras actividades.
Además, el público podrá disfrutar de un mercado de productos típicos y de artesanía, así como de concursos de hortalizas, conservas, dulces típicos y degustaciones gastronómicas.
Únete a nuestro boletín