Cerrar Buscador

Un vecindario que hace luminosa la calle Umbría

Por Javier Cano - Enero 14, 2024
Compartir en X @JavierC91311858
Un vecindario que hace luminosa la calle Umbría
Parte del vecindario, armados con cañas para llegar a las macetas y poder regarlas. Foto: Juan Luis Guzmán.

Premio a los residentes de una vía urbana que maravilla a cuantos la visitan, gracias a los desvelos por embellecerla que le ponen quienes la habitan

Patriotas de su calle. Eso son los vecinos de la antigua 'Padre Rejas', una vía urbana huelmense que desde hace mucho tiempo recibe el nombre de Umbría gracias "a que es muy sombreada y entra poco el sol", como aclara a este periódico Santi Ruiz Vico, una de sus pobladoras más veteranas, pero que sus vecinos han conseguido convertir en uno de los más luminosos espacios del municipio:

"Cuando viene alguien de fuera, pasa por la calle y nos felicita, '¡vaya una calle preciosa que tienen, y qué bien la cuidan!', nos dicen", celebra, orgullosa, Ruiz, cuya sangre está vinculada a Umbría desde hace ya cinco generaciones.

Algo tendrá el agua cuando la bendicen, y hasta el Ayuntamiento de Huelma se ha rendido al talento del vecindario a la hora de hacer de esta típica y céntrica cuesta una verdadera obra de arte, a base de buen gusto. Ahí está el premio local que han recibido y cuya placa acreditativa, más pronto que tarde, campeará sobre una de las fachadas.

Pero, ¿qué tiene de especial este punto concreto de Huelma? "Tiene mucho encanto, con el Señor del Refugio, que está de toda la vida; la gente le pone velas, le reza, le pide o da gracias", pone como ejemplo esta vecina.

Y es solo una muestra, porque a lo que lleva tanto tiempo allí ellas añaden su ingenio y primor a la hora de hacer de su paisaje cotidiano el más hermoso de los escenarios posibles. 

"Le ponemos macetas todo el año, aunque en Navidad y el día del Señor nos esmeramos más, y contamos con la colaboración del Ayuntamiento", aplaude Santi, y añade: "Las regamos todos los días y nos ayudan nuestros maridos, que son muy competentes, pero somos muy 'gobernaoras' y nos gusta hacerlo a nosotras".

 Una vecina, en plena faena de cuidado de las plantas. Foto: Juan Luis Guzmán.
Una vecina, en plena faena de cuidado de las plantas. Foto: Juan Luis Guzmán.

Conclusión: "La calle está preciosa, y ahora llena de flores, que cuidamos mucho, porque además no sirve de relajamiento cuando las miramos".

Encantadas de la vida con el premio recibido, no lo dudan y recomiendan a quien ande buscando segunda residencia (o incluso primera) que le eche el ojo a la calle Umbría, donde por cierto hay varios inmuebles a la espera de pobladores:

"Hay gente que ha comprado aquí casas para el verano, y hay dos o tres vacías y algunas en venta. Se las recomiendo, porque es una calle que tienen mucho encanto, pasan todas las procesiones y como es cuesta, en Semana Santa (que es muy bonita) las imágenes suben la calle arriba y la gente espera en lo alto, precioso", explica esta auténtica enamorada de su calle.

Un amor exactamente igual de sincero que el Encarna, Juani, Mari Carmen, Isabel, Paquita, Rosario... Vecinas todas ellas y artífices de que la calle Umbría derroche luminosidad, hermosura, aroma: solera fina, que diría el poeta Alcalá Venceslada. 

 Foto: Juan Luis Guzmán.
Foto: Juan Luis Guzmán.

He visto un error

Únete a nuestro boletín

COMENTARIOS


COMENTA CON FACEBOOK