Cerrar Buscador

A la luz de las velas

Por Esperanza Calzado - Septiembre 15, 2019
Compartir en X @Esperanza44
A la luz de las velas
Fotografías: Renacimiento a la Luz de las Velas en Baeza

Noche mágica en Baeza gracias al calor de 20.000 velas y un programa repleto de actividades

La amenaza de lluvia no hizo dudar ni un momento. En cuanto se despejó el cielo de Baeza, voluntarios salieron a la calle para prender la llama de una noche mágica. La segunda edición de la iniciativa Renacimiento a la luz de las velas volvió a hacer de la ciudad patrimonial el foco de atención de visitantes llegados desde diferentes puntos de la provincia. Todo para presenciar una noche a la luz ve 20.000 candelas que alumbraron la cultura.

Increíble fue el espectáculo flamenco en la plaza de Santa María la noche anterior, preámbulo de un sábado donde las luces de la ciudad se apagaron para dar paso a los focos de la cultura en todas sus disciplinas. Más de 700 voluntarios, de todas las edades, colocaron las velas por todo Baeza y prendieron el ambiente.  

Dieron paso a la danza Contemporánea de María José Marín Ruiz, de la Escuela de Danza Liceo. Disfrutaron del grupo coral Juglares, bajo la batuta de Javier Calderón. Se deslumbraron con con poesía a la luz de las velas de Paqui Rodriguez, Rosa Contreras y Adolfo con su tributo a Serrat. Se deleitaron con el grupo de cámara de la Banda de Música de Baeza o de la Coral Polifónica, con Antonio Carmona Barroso al mando.

Estas fueron sólo algunas de las más de 20 actividades que se sucedieron desde las ocho de la tarde hasta las dos de la madrugada. Los baezanos y los visitantes disfrutaron de un espectáculo único, con una sensibilidad extraordinaria y sobre todo poniendo a flor de piel todos y cada uno de los sentidos en esta noche de las velas, como ya pronostico la alcaldesa de la ciudad Patrimonio de la Humanidad, Lola Marín.

 

 

He visto un error

Únete a nuestro boletín

COMENTARIOS


COMENTA CON FACEBOOK