Cerrar Buscador

Las ventas del aceite virgen y de orujo crecen en detrimentro del extra

Por Esperanza Calzado - Octubre 25, 2023
Compartir en X @Esperanza44
Las ventas del aceite virgen y de orujo crecen en detrimentro del extra

El virgen extra logró poner en el mercado 113 millones de litros, lo que supone un descenso del 12,62% frente a la campaña anterior

Con el mes de septiembre finalizó la campaña 2022/2023 y desde hace unos días ha comenzado la nueva. Sin embargo, es el momento de analizar el comportamiento del mercado tras una cosecha escasa y con precio elevado. Según los datos aportados por la Asociación Nacional de Industriales Envasadores y Refinadores de Aceite (Anierac), se ha vendido más aceite virgen y de orujo en detrimento del extra.

Del aceite de oliva en su conjunto, han salido 268,53 millones de litros. La cifra representa un 12,96% menos a las ventas del año pasado, que fueron de 308,52 millones de litros. 

En el detalle pormenorizado, el virgen extra logró poner en el mercado 113 millones de litros, lo que supone un descenso del 12,62% frente a la campaña anterior. El aceite “suave” y el “intenso” también presentan un descenso de un 16,87% y 19,47% respectivamente, de acuerdo con las mismas fuentes.

Por el contrario, las salidas del oliva virgen, con 30,24 millones de litros, fueron un 11,34% superiores a las de la campaña 2021/2022. En cuanto al orujo, fueron de 19,18 millones de litros, un 5,31% superior a la anterior campaña, cuyas salidas fueron de 18,21 millones de litros.

Por último, los datos acumulados de los principales aceites vegetales (girasol, semillas, colza y soja) coincidentes con el periodo de la campaña de los aceites de oliva alcanzan la cifra total de 354,52 millones de litros, un 2,96% por encima. 

Mientras tanto, el precio sigue al alza. Según los últimos datos del sistema Poolred a los que ha tenido acceso Asaja-Jaén, del 16 al 22 de octubre, el aceite de oliva virgen extra estaba a 8.112 euros/tonelada.

He visto un error

Únete a nuestro boletín

COMENTARIOS


COMENTA CON FACEBOOK